El Paraninf de la Universitat Jaume I de Castelló ha sido este año el escenario del encuentro de centros educativos de secundaria participantes en el proyecto Tú Kè. La iniciativa surgió hace unos años cuando tras la pandemia y la sustitución de las clásicas flautas por ukeleles, un grupo de profesores decidieron ir un poco más allá a través de la música y fomentar la convivencia entre centros. De ese modo, se forjó una idea que ha ido creciendo en muy poco tiempo y que ya ha logrado unir a través de la música, la percusión corporal y la creatividad, a centenares de chicos y chicas con la complicidad de su profesorado.
Así, en esta edición, participan 19 institutos de toda la Comunitat Valenciana y Catalunya que se encontrarán a finales de mayo. Sin embargo, este martes, fueron institutos de la provincia los que, en las instalaciones de la UJI celebraron un encuentro que fanalizó con un concierto.
En este acontecimiento, ha colaborado el grupo de investigación Educación, Arte y Sociedad (EDARSO), en el marco de un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
El repertorio del concierto ofreció una rica variedad de estilos musicales y épocas, desde Elvis Presley hasta el rock catalán de Los Catarres, pasando por One Republic o la percusión corporal que también estuvo presente con la pieza ‘Nanana’ de Enric Pizà, que hizo vibrar todo el Paraninfo con su ritmo contagioso.
En cuanto a los centros participantes en este concierto de la Red TÚ KÈ? fueron: IES Maestrat de Sant Mateu, SUS Cabanes, IES Vall d’Alba, IES Gilabert de Centelles de Nules, IES Mater Dei, IES Penyagolosa e iES Ribalta, estos últimos tres de Castelló de la Plana.
De la idea al proyecto educativo-musical de convivencia
Desde hace cinco ediciones, TÚ KÈ? se ha consolidado como un proyecto educativo-musical que conecta institutos de la Comunidad Valenciana y Cataluña, utilizando la música como lenguaje universal que transciende las aulas.
Tal como sugiere su nombre, el ukelele es el eje central del proyecto, pero no es solo una iniciativa musical: es una experiencia educativa que combina la práctica instrumental, el canto coral y la percusión corporal para fomentar la creatividad y la colaboración.
La actividad central del proyecto es el Encuentro TÚ KÈ?, que este año tendrá lugar en Vilafranca. Durante tres días, unos 480 alumnos y docentes convivirán, trabajarán conjuntamente y disfrutarán de un encuentro que culminará en un gran concierto final el próximo viernes 23 de mayo de 2025.
A este acontecimiento se le suman otras acciones como los conciertos de la red TÚ KÈ?, como este celebrado en el Paraninfo de la UJI, los encuentros exprés como el Mini TÚ KÈ? de Teulada, y varias jornadas formativas a lo largo del curso para el profesorado implicado.
Este año, el proyecto ha conseguido ampliar su red hasta diecinueve centros participantes, convirtiéndose en una propuesta abierta y dinámica que ofrece múltiples vías de implicación.
Además, incluye ya diferentes concursos creativos que permiten al alumnado mostrar su talento: Tukè, bailas? (concurso de baile), Tukè, me suenas? (concurso de imitación de grupos musicales), Tukè, pinchas? (concurso de DJ) y, como novedad, Tukè, compones? (concurso de creación musical).
Más allá del ámbito artístico, TÚ KÈ? apuesta por la convivencia, la hermandad y la creación colectiva. Es un proyecto que celebra la diversidad y fomenta el enriquecimiento mutuo, ofreciendo un espacio donde la música actúa como puente entre las personas, más allá de las fronteras del propio instituto.