23.8 C
Castellón de la Plana
viernes, junio 13, 2025

La colla Muchamiel gana el sorteo de la campaña de reciclaje de vidrio de Magdalena

Ejemplo de shortcode con estilo
En total han participado 47 agrupaciones festivas, 13 más que el año pasado, 19 gaiatas y 28 collas. Gracias a su implicación, se han recogido 20.148 kg de envases de vidrio en 2025, frente a los 8.900 kg que se recogieron en 2024, lo que supone más del doble que el año anterior.

La colla Muchamiel ha ganado el sorteo realizado para la campaña ‘Festegem amb sostenibilitat. Temperament reciclador 2025’. La resolución del sorteo ha sido ante notario. Además, ha contado con la participación de el gerente de la Comunitat Valenciana de Ecovidrio, Manuel Sala, y con la Reina de las fiestas Castellón, Paula Torres, como mano inocente. En el acto, celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, han estado presentes el concejal de Urbanismo y Servicios Públicos, Sergio Toledo, y la concejala de Fiestas, Noelia Selma.

Ha sido la propia Reina de las Fiestas, Paula Torres, quien ha llamado a la colla Muchamiel para anunciarles la noticia. La campaña estuvo activa del 22 de marzo al 2 de abril. Esta consistió en incentivar a las collas y gaiatas a reciclar, por lo menos, 250kg de envases de vidrio en el contenedor asignado. Esto les permitiría tener acceso al sorteo y así poder ganar 3.000€.

Con esta iniciativa, Castellón ha consolidado su responsabilidad y compromiso con la sostenibilidad durante las fiestas de la Magdalena, unas fechas marcadas por un alto consumo y generación de residuos. Su participación en esta campaña ‘Festegem amb sostenibilitat. Temperament reciclador 2025’ demuestra, año tras año, el interés de la ciudad por aumentar la conciencia ambiental. Esta iniciativa, puesta en marcha por Ecovidrio y el Ayuntamiento de Castellón en colaboración con la Generalitat Valenciana, tiene como objetivo fomentar el reciclaje de envases de vidrio durante las fiestas fundacionales de la ciudad. Además, busca reconocer el esfuerzo de los colectivos festeros.

Sergio Toledo, concejal de Servicios Públicos, ha indicado que las fiestas de la Magdalena “son una gran ocasión para demostrar que la conciencia ambiental y nuestras tradiciones pueden ir de la mano”. “Es un orgullo que Ecovidrio volviera a contar con Castellón para apostar por una iniciativa tan beneficiosa para la ciudadanía”, ha agradecido

Récord de participación y de recogida

Este año la campaña ha superado todas las cifras anteriores. En total han participado 47 agrupaciones festivas, 13 más que el año pasado, 19 gaiatas y 28 collas. Gracias a su implicación, se han recogido 20.148 kg de envases de vidrio en 2025. Esto se compara con los 8.900 kg que se recogieron en 2024, lo que supone más del doble que el año anterior. Además, 36 participantes superaron los 250 kg de vidrio, lo que muestra el compromiso creciente de las agrupaciones festivas con la sostenibilidad.

- Advertisement -

Según ha informado Ecovidrio, la colla ganadora del sorteo ha conseguido reciclar 400 kilos de vidrio durante las fiestas. Esta cifra demuestra su implicación y compromiso con la mejora del entorno.

“Estamos muy satisfechos con los resultados de esta edición, se han recogido más de 20 toneladas de vidrio. Esto supone un aumento significativo respecto al año anterior, el doble. Además, hemos contado con 13 collas más que en 2024”, ha indicado Manuel Sala. Asimismo, ha puesto en valor la respuesta ciudadana, “esta implicación demuestra que los castellonenses están cada vez más comprometidos con la sostenibilidad. Gracias a campañas como esta, convertimos la fiesta en una oportunidad para cuidar nuestro entorno”.

Fiestas comprometidas con la sostenibilidad

La concejala de Fiestas, Noelia Selma, ha querido agradecer a la comunidad festera por su implicación y haberse tomado el reto tan enserio. “Quiero agradecer la participación de las 19 gaiatas y las 28 collas. Su esfuerzo, junto con el resto de colectivos y entes festeros, ayuda a seguir aumentando las tasas de reciclaje de vidrio en la ciudad”, ha señalado.

Asimismo, ha agradecido la implicación de todos los agentes participantes en la iniciativa: «Es fundamental el trabajo conjunto entre el Ayuntamiento, Ecovidrio, la Gestora de Gaiatas y la Federació de Colles. Esto fortalece el compromiso de Castellón con la sostenibilidad y ayuda a mantener la ciudad más limpia en la semana de fiestas».