30.8 C
Castellón de la Plana
domingo, junio 15, 2025

Castellón se convertirá en la capital de la paella el próximo 14 de julio 

Ejemplo de shortcode con estilo
La ciudad acogerá la semifinal autonómica del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, una cita que reunirá a destacados cocineros profesionales de la Comunitat Valenciana que competirán por una de las doce plazas para la gran final

Castellón se prepara para convertirse en el centro neurálgico de la auténtica capital paella valenciana. La celebración será el próximo 14 de julio para la semifinal autonómica del 64º Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. La cita reunirá a cocineros profesionales de toda la Comunitat Valenciana que competirán por un puesto en la gran final de septiembre en Sueca.

La presentación oficial del evento ha tenido lugar hoy en el Centro de Turismo de Castellón (CDT). Participaron la concejal de Turismo de Castellón, Arantxa Miralles; el alcalde de Sueca, Julián Sáez; la concejal de Turismo de Sueca, Teresa Ribes; el director del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, Tony Landete; y el coordinador gastronómico del certamen, Adolfo Cuquerella.

Previamente a la rueda de prensa, la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha recibido en una recepción oficial en el despacho de Alcaldía al alcalde de Sueca y a la concejal de Turismo. Durante el encuentro, han intercambiado impresiones sobre el potencial del turismo gastronómico como motor de desarrollo local.

Degustación gastronómica paella

Durante el acto, que ha incluido una degustación gastronómica con paella cocinada por un chef de Sueca y un aperitivo elaborado por los alumnos del CDT, se ha puesto en valor la colaboración entre ambas ciudades. Asimismo, se ha destacado la proyección internacional que supone esta cita para el turismo gastronómico. Además, se ha celebrado el sorteo para seleccionar a los 40 participantes oficiales de la semifinal. En este marco, más de 50 cocineros profesionales se habían inscrito interesados en competir.

A la presentación han asistido también representantes del Gabinete de Estudios Turísticos de la Universitat Jaume I (UJI), Ashotur, la Cámara de Comercio de Castellón y la Academia Gastronómica de la Comunidad Valenciana. Además, participaron representantes de ADComunica, así como directores de hoteles y empresarios del sector turístico y hostelero de la provincia.

- Advertisement -

Miralles ha señalado que “hoy es un día muy especial para la gastronomía castellonense y para los esfuerzos de este gobierno municipal por consolidar a Castellón como capital gastronómica de referencia. Es un honor que nos hayan elegido para acoger esta semifinal del certamen más antiguo y prestigioso en torno a nuestra receta más emblemática. Agradecemos al Ayuntamiento de Sueca y a la organización del concurso su confianza. Este evento es una oportunidad para mostrar lo mejor de nosotros, de nuestra tradición, de nuestra cocina y de nuestra forma de ser”.

Patronato Municipal de Turismo

La edil también ha subrayado el trabajo realizado en los últimos meses desde el Patronato Municipal de Turismo, impulsando proyectos como el Mes del Arroz o los showcookings. También se han realizado campañas de promoción dentro y fuera de la Comunitat. En este sentido, ha indicado que “la elección de Castellón como sede de esta fase autonómica refuerza nuestra apuesta por un turismo de calidad. Este turismo está vinculado a los productos de proximidad, al talento de nuestros profesionales y al valor de lo auténtico”.

Por su parte, el alcalde de Sueca ha agradecido “al Ayuntamiento de Castellón su interés por acoger un evento gastronómico de gran magnitud. Lo será la semifinal autonómica que reunirá en Castellón a los mejores cocineros de la Comunidad Valenciana”. Además, ha explicado que “estos chefs mostrarán a los ciudadanos sus habilidades en la elaboración de paellas. Tienen la esperanza de convertirse en finalistas de la gran final que se celebrará en Sueca el próximo 14 de septiembre”.

Además, la concejal de Turismo de Sueca ha destacado que ya se han celebrado la semifinal nacional en Guadalajara y la semifinal internacional en Japón. También ha subrayado que “es un auténtico honor que la semifinal autonómica se celebre en Castellón, una ciudad que representa con orgullo la riqueza de nuestra gastronomía. Asimismo, próximamente, tendremos una semifinal en México. Todo este recorrido internacional refuerza la proyección global de la auténtica paella valenciana”.

Semifinal

Durante la semifinal, que tendrá lugar el 14 de julio en el paseo de la playa del Pinar, los participantes deberán elaborar una paella tradicional para 15 raciones. Seguirán estrictamente la receta oficial del certamen, avalada por la Comisión Organizadora. Solo podrán concursar cocineros profesionales en activo, en representación de una empresa de hostelería. Los 12 mejores serán seleccionados para competir en la final del 14 de septiembre en Sueca.

Además, como anticipo del gran evento, el domingo 13 de julio se celebrará un showcooking de paella valenciana por la tarde, a la altura de Pinguins. Habrá degustaciones para 100 personas, en una actividad abierta al público que busca acercar el sabor y la tradición a vecinos y visitantes.

Por último, el organizador del evento ha señalado que “es un honor que Castellón acoja la semifinal clasificatoria de la Comunidad Valenciana. Es especialmente relevante, ya que se trata de una ciudad con una profunda tradición arrocera y un fuerte vínculo con la cultura valenciana, lo que representa un verdadero privilegio. Además, ha destacado que el concurso se celebrará en un enclave excepcional, frente a la playa del Pinar. Este entorno natural, bello y singular refleja la riqueza de esta ciudad”.