lunes, 17 marzo 2025

Noticias de Castellón y provincia

Almassora lleva a cabo controles antimosquitos para evitar focos tras las últimas lluvias

En aquellas zonas donde se han producido encharcamientos, se están llevando a cabo prospecciones periódicas para detectar con antelación la presencia de estos dípteros y realizar tratamientos

El Ayuntamiento de Almassora está llevando a cabo prospecciones y controles contra los mosquitos después de las últimas lluvias caídas para prevenir la eclosión de larvas en los próximos días. El concejal de Medio Ambiente, Juan Luis Marín, ha explicado que la empresa concesionaria del servicio está llevando a cabo tareas de rastreo para mitigar posibles focos.

Así, se ha detectado que, en los alrededores del río Millars, al haber agua circulante, no se están produciendo focos de reproducción, mientras que, en otras zonas donde se han producido encharcamientos, se están llevando a cabo controles periódicos para analizar la evolución, habiéndose encontrado una pequeña presencia de estos dípteros en un área concreta de la playa, que se está tratando.

“Vamos a seguir revisando aquellas zonas que pueden convertirse en posibles focos para atajar, con suficiente antelación, el ciclo reproductivo de estos insectos que ocasionan, especialmente, cuando las temperaturas aumentan verdaderos problemas a nuestros vecinos”, ha indicado el concejal.

El Ayuntamiento de Almassora realiza durante todo el año controles contra los mosquitos, aunque es durante los meses de verano cuando se  incrementa la periodicidad de los mismos, aumentando las jornadas de fumigaciones previstas en el cronograma. Además, desde el departamento de Medio Ambiente se atienden las incidencias vecinales que van llegando a este respecto, trasladándolas a la empresa.

En paralelo a estos trabajos, el Servicio de Control de Plagas de la Diputación Provincial de Castellón actúa contra los mosquitos en zonas fuera del entorno urbano, tratando en aquellos espacios abiertos y rurales.

Colaboración ciudadana

Para ganar en efectividad en los tratamientos contra los mosquitos resulta imprescindible la concienciación ciudadana, ya que la colaboración de los vecinos es clave para prevenir la eclosión de estos insectos, especialmente, del mosquito tigre, una especie que se reproduce en el entorno doméstico. Los expertos recuerdan que es crucial evitar pequeñas acumulaciones de agua que pueden convertirse en focos de reproducción. Así, el 90% de los lugares donde puede criar esta especie invasora son espacios privados, por lo que se requiere un buen mantenimiento de piscinas, revisar enseres al aire libre y demás utensilios donde el agua puede estancarse, aunque sea una pequeña cantidad.

La empresa concesionaria es la encargada de realizar de manera anual un plan de vuelo por si fuera necesario, en caso de máxima incidencia, solicitar a la Conselleria de Sanidad fumigaciones aéreas en el término municipal por parte de la Diputación provincial.

Cabe recordar que todos los larvicidas e insecticidas que se emplean para controlar la plaga de mosquitos son productos específicos que no afectan al resto de fauna y flora.

Últimas noticias

Contenido relacionado