Los grupos municipales del PSPV-PSOE y Compromís en Castellón han presentado una declaración institucional en el Ayuntamiento para defender la continuidad de Cevisama. Un evento clave para el sector cerámico y reclamar a la Generalitat Valenciana un compromiso firme con la industria.
Ambas formaciones destacan que el clúster cerámico representa cerca del 40% del PIB de la provincia y emplea a miles de personas. Consideran que Cevisama ha sido, durante décadas, la plataforma internacional más importante para impulsar esta industria, abrir mercados y atraer inversiones.
La portavoz socialista, Patricia Puerta, ha lamentado la cancelación de la feria. Considera la feria un «referente internacional y el mejor escaparate para las empresas azulejeras de Castellón». También ha exigido a la alcaldesa, Begoña Carrasco, que actúe con contundencia. “No basta con declaraciones públicas. Debe exigir directamente a Mazón medidas concretas para preservar Cevisama”.
La petición pública de la alcaldesa
No obstante, cabe recordar que fue este pasado miércoles, en València y en un foro público, donde la primera edil reivindicó ante Mazón
Pese a eso, Puerta ha subrayado la necesidad de una acción coordinada entre administraciones: “El Ayuntamiento debe liderar la defensa del sector y forzar a la Generalitat a actuar con responsabilidad”.
Críticas a la Generalitat y propuesta de una feria renovada
Desde Compromís, el portavoz Ignasi Garcia ha sido especialmente crítico con el Partido Popular, a quien acusa de no comprender el tejido industrial castellonense.
Garcia ha calificado la eliminación de Cevisama como una “barbaridad”. Ha reprochado a Carrasco su silencio: “No puede callar para no molestar a sus superiores en València. Sabe la importancia de esta feria para nuestros vecinos”.
Garcia propone una solución firme: mantener una feria propia, con identidad y proyección internacional, adaptada a los nuevos retos pero enraizada en el territorio. “No se puede deshacer Cevisama sin ofrecer una alternativa seria. Hace falta diálogo con el sector y una hoja de ruta clara para construir un nuevo modelo ferial”, ha añadido.
Llamamiento a una respuesta unitaria
Ambos grupos esperan que el resto de fuerzas políticas se sumen a su propuesta. Plantean crear de forma urgente una mesa de trabajo entre la Generalitat, el Ayuntamiento y el conjunto del sector. Quieren diseñar un proyecto ferial sólido, innovador y competitivo en el contexto global actual.
De hecho, esa misma petición, la de sentarse con el sector, la trasladaba ese miércoles la primar edil en su desayuno del Forum de Economía Tribuna Mediterránea al President Mazón. «Por eso, soy valiente. Se lo he pedido al President antes en privado y ahora en público. (…) Hay que hacer una reflexión juntos, por supuesto con el sector, y ver cuál es la mejor fórmula», expuso la alcaldesa.