La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha expuesto en València su gestión al frente de la capital de la Plana. Lo ha hecho en el Forum de Nueva Economía, con la primera edil de València, Maria José Catalá como presentadora. Una ocasión que Carrasco ha aprovechado para incidir en la «nueva fase de progreso y crecimiento» en que ha entrado la ciudad.





Carrasco ha empezado reconociendo la fortaleza de Maria José Catalá al frente de València, asegurando que «no se puede hacer más en menos tiempo». Guiño también a Alicante y a Elche, en especial a Pablo Ruz. Carrasco se ha referido al cuarteto que forman los alcaldes de las tres capitales de provincias y de Elche.
«Yo no he venido aquí para hablarles de Castellón, al menos del Castellón que ya conocen (…) «Yo hoy he venido a hablarles de un Castellón mejor». Así ha iniciado la alcaldesa su enumeración de las grandezas de la capital de la Plana. Tanto de su identidad, como de la capacidad de sus gentes de reinventarse. Por eso ha hecho algo de historia haciendo mención a «la nevada de febrero del 56» como acicate para la construcción del actual sector cerámico.
La defensa de Cevisama ante el President
Una industria cuya fortaleza y resiliencia ha defendido mojándose después en el turno de preguntas al pedir al President que no desaparezca Cevisama. «Se lo he transmitido antes en privado y ahora en público», ha expuesto ante el foro la edil castellonense. «Hay que buscar una solución. Hemos de ir unidos. No podemos perder un escaparate propio», ha incidido Carrasco.
En lo que ha denominado como «la tercera transformación de Castellón«, ha hablado de los retos económicos futuros. Ahí se ha referido a la colaboración público-privada. Al esfuerzo de los 182.000 ciudadanos. Ha hablado del crecimiento del empleo con referencia al aumento de autónomos. Con todo, ha sacado pecho de la tasa de desempleo de la ciudad. «sin duda, es la hora de Castellón».
Mención también al polígono del Serrallo con la nueva planta de hidrógeno verde. Desarrollo industrial en el proyecto Logistics y los 1,7 millones de metros cuadrados «para albergar nuevas industrias que permitan generar neuvos empleos». En cuanto al Puerto de Castellón, también la alcaldesa se ha enorgullecido de su crecimiento, el único positivo del estado, «pese a no tener todavía ni el corredor Mediterráneo».
Castellón como oportunidad de progreso
«Poner a Castellón en el mapa geográfico y emocional» es otro de los retos que Carrasco ha compartido. Ha hablado de «gobernar para todos». En este aspecto ha hecho mención al topónimo bilingüe. «Castellón tiene ahora un gobierno al servicio de la ciudad». «nosotros hemos abierto las puertas y ventanas al ayuntamiento que vuelve a ser la casa de todos», ha resumido.
En las cosas más puntuales de lo local también ha hablado de la zona de bajas emisiones (ZBE) y la transformación de Castellón. Aspectos como la seguridad, las zonas verdes, como el Censal Parc y las principales reivindicaciones también han aparecido en la intervención de Carrasco.
El parque de viviendas de protección pública, con el suelo cedido a la Generalitat también ha aparecido en su intervención. Y como no, el desarrollo de los Fondos europeos, en una captación que lidera la capital de la Plana. «Hemos demostrado que se puede hacer más con menos», ha asegurado la munícipe al repasar el apartado económico.
«Hoy demostramos que Castellón ha entrado en una nueva fase de progreso y crecimiento». «Los milagros no existen, detrás hay trabajo», ha remarcado. «Castellón es una oportunidad de futuro y en ejemplo de superación».
María José Catalá: «Cantar juntas»
La presentación de Maria José Catalá de la primera edil castellonense ha loado su trayectoria. Catalá ha reconocido que ambas han compartido desvelos. Como alcaldesas y madres, la primera edil de València ha hecho referencia a la conciliación.


Con un símil del paralelismo de los gustos musicales por Serrat y Sabina, de Catalá y Carrasco, la edil de la capital del Túria ha jugado en su discurso con títulos de canciones de ambos. Referencias a la complicidad de las dos ediles, tanto en sus papeles de dirigentes locales como en todas las facetas de su vida.
«Para la libertad», nos dedicamos a la política. Así de nuevo, para nuestros ojos y nuestras manos, Castellón y València«, ha concluido Catalá la presentación de su homóloga castellonense.