El PSPV-PSOE de Castelló ha alertado este jueves de que “la falta de previsión del Consell de Mazón ante la ola de virus respiratorios está llevando al colapso a los hospitales de la provincia”.
El portavoz de Sanidad en Les Corts, Rafa Simó, ha señalado que el Hospital General “se lleva la palma dentro de la macroárea sanitaria de Castelló, sumando ya tres días sin camas disponibles y derivando pacientes al Provincial y a La Plana. “Pero en Vila-real las cosas no están mucho mejor. Los sanitarios ya nos han trasladado que la capacidad de atención del hospital roza su límite y solo se priorizan las pocas camas disponibles para pacientes oncológicos”.
La situación del General es especialmente crítica en los servicios de triaje y urgencias. “Los facultativos están exhaustos y al límite por la sobrecarga de trabajo”.
Para Simó, esta tensión es fruto “de la falta de trabajo y previsión de la Conselleria de Sanitat”. “Las infecciones respiratorias son cíclicas y se agravan durante los meses de invierno, especialmente después de Navidad. Es muy difícil evitar la epidemia de gripe anual, pero no el colapso que genera cada año en los hospitales de Castelló”.
El portavoz socialista ha lamentado que Mazón haya hecho caso omiso a las advertencias de hace un año de los profesionales sanitarios en las que “reclamábamos reforzar el personal y fomentar el uso de mascarillas en espacios sanitarios”.
Por último, el diputado por Castelló ha reclamado a Mazón y Gómez que “deberían dar información diaria actualizada de la incidencia para concienciar a la ciudadanía de la situación
Traslados de centros, según patologías
Por su parte, fuentes oficiales de este centro sanitario consultadas por Actualidad Castellón explican que como cada invierno, la presión asistencial aumenta en estas fechas por las enfermedades respiratorias y las descompensaciones en las patologías de personas mayores.
«Esto hace que los flujos en la disponibilidad de camas y los mecanismos de ingreso hospitalario sean menos ágiles, ya que conlleva una mayor complejidad clínica. No obstante, los pacientes que requieren ingreso permanecen en la unidad de preingreso con atención sanitaria continua hasta que pueden subir a la planta», aseguran.
De este modo explican que los traslados entre hospitales «no responden únicamente a la disponibilidad de camas, hay otros factores clínicos como la patología de la persona enferma, su lugar de residencia o una derivación previa, que hacen que se lleven a cabo estos traslados, que además ocurren durante todo el año y en todas las direcciones, es decir, también se trasladan pacientes del Provincial o de la Plana aquí al General», apuntan.