35.4 C
Castellón de la Plana
domingo, julio 20, 2025

Médicos del Hospital General de Castellón se suman a la huelga con una protesta por la sanidad pública

Ejemplo de shortcode con estilo
Se concentran en Urgencias para exigir mejores condiciones laborales y rechazar la reforma del Estatuto Marco.

Médicos del Hospital General Universitario de Castellón se han concentrado este viernes a las puertas del servicio de Urgencias para exigir mejoras en la sanidad pública y rechazar la reforma del Estatuto Marco. La protesta forma parte de la jornada de huelga convocada en toda la Comunitat Valenciana por el sindicato médico CESM.

Reivindicación por condiciones laborales dignas

Durante la movilización, los profesionales han coreado consignas como por la dignidad de la sanidad y han ondeado banderas del CESM en un ambiente de firmeza y reivindicación. El colectivo denuncia la falta de reconocimiento profesional, la sobrecarga de trabajo y la precariedad en la gestión de las guardias médicas.

La reforma del Estatuto Marco, motivo principal de la huelga, regula las condiciones laborales del personal del Sistema Nacional de Salud. Desde el sindicato aseguran que esta modificación ignora las demandas históricas del colectivo médico y no reconoce el valor de su labor diaria.

Protestas coordinadas en toda la Comunitat

Aunque la concentración de Castellón ha sido más reducida que la de València, donde participaron entre 700 y 800 personas, se enmarca dentro de una protesta general que ha movilizado a facultativos de toda la región. Según el CESM, el seguimiento de la huelga en Castellón ronda el 90 %, a pesar de que los servicios mínimos han impedido que muchos pudieran acudir a las concentraciones.

En València, la manifestación tuvo lugar frente a la Delegación del Gobierno y contó con pancartas, carteles y simbólicas representaciones del desgaste profesional, como ataúdes con mensajes como aquí reposa un médico mal pagado o la salud está enferma.

- Advertisement -

El sindicato médico insiste en que continuará presionando hasta lograr mejoras reales en las condiciones laborales del personal facultativo.