23.8 C
Castellón de la Plana
viernes, junio 13, 2025

Mazón saca adelante los presupuestos de 2025 con el apoyo de Vox y la oposición en contra

Ejemplo de shortcode con estilo
El Consell saca adelante unas cuentas de 32.291 millones tras sellar pactos clave con Vox que incluyen recortes, bonificaciones fiscales y medidas contra la okupación

El Gobierno de la Comunidad Valenciana ha logrado aprobar los presupuestos autonómicos para 2025 gracias al respaldo de Vox, antiguo socio del Partido Popular, que ha conseguido incluir varias de sus reivindicaciones clave en el acuerdo final.

El pleno de Les Corts aprobó las cuentas en una jornada maratoniana tras debatir las últimas enmiendas desde las 10 de la mañana hasta pasadas las 23 horas. El proyecto presupuestario asciende a 32.291 millones de euros, de los cuales 2.364 se destinan a la reconstrucción tras la DANA que afectó especialmente a la provincia de Valencia. Esta aprobación se produce después de la prórroga de los presupuestos de 2024, una situación inédita desde hace 35 años.

Pactos PP-Vox: recortes, bonificaciones y medidas contra la okupación

El PP necesitaba los 13 votos de Vox para alcanzar la mayoría absoluta y sacar adelante sus segundos presupuestos consecutivos. Para lograrlo, accedió a varias demandas del partido de ultraderecha, como la reducción de subvenciones a agentes sociales y a la Acadèmia Valenciana de la Llengua.

Además, en la ley de Acompañamiento, ambas formaciones pactaron beneficios fiscales para las centrales nucleares, rebajas en el impuesto de patrimonio, limitaciones en ayudas a extranjeros y la creación de una oficina específica para víctimas de okupación ilegal.

Estas concesiones permitieron a Vox apoyar las cuentas, que calificó de «casi históricas» y «con su sello», aunque no sean exactamente las que habría diseñado el partido.

- Advertisement -

Orgullo del Consell y duras críticas de la oposición

Carlos Mazón, ausente en gran parte del debate, agradeció desde Alicante el apoyo de Vox y se mostró satisfecho por haber logrado aprobar los presupuestos “por segundo año consecutivo”, calificándolos de fundamentales para «afrontar la reconstrucción de primera mano».

Sin embargo, el PSPV y Compromís arremetieron duramente contra el Gobierno. José Muñoz (PSPV) acusó a Mazón de sacrificar principios por mantenerse en el poder, mientras Aitana Mas (Compromís) aseguró que estos presupuestos no compensarán la “negligente gestión de la DANA” y reclamó la convocatoria de elecciones.

El debate concluyó con la oposición gritando “Mazón dimisión” y “Queremos votar”, mientras el presidente se fundía en un abrazo con el síndic de Vox, José María Llanos, consolidando un acuerdo que marca profundamente la línea política del nuevo curso en la Generalitat.