29.2 C
Castellón de la Plana
domingo, junio 15, 2025

Castellón cubre todas sus plazas MIR y refuerza su atractivo como destino formativo

Ejemplo de shortcode con estilo
Las 36 plazas ofertadas en Castellón han sido adjudicadas, en una convocatoria 'histórica' que refuerza el atractivo de la Comunitat Valenciana para la formación médica especializada

La provincia de Castellón ha logrado adjudicar la totalidad de sus plazas MIR ofertadas para el curso 2025, según ha confirmado la Conselleria de Sanidad. En concreto, las 36 vacantes destinadas a formar especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria han sido seleccionadas por futuros residentes, consolidando así el interés creciente por los centros sanitarios castellonenses.

Este éxito se enmarca dentro de la cobertura completa de las 864 plazas MIR convocadas por la Conselleria para toda la Comunitat Valenciana. De esas, 233 corresponden a Medicina de Familia, especialidad que ha sido cubierta al 100 %, situando a la región como una de las pocas comunidades autónomas que logra este hito.

La provincia, parte de una comunidad que fideliza y retiene talento médico

A nivel autonómico, el Departamento de Salud Valencia-Doctor Peset ha sido el primero de toda España en completar su asignación, seguido de los departamentos Clínico-Malvarrosa y Arnau de Vilanova-Llíria, que también se sitúan entre los cinco primeros del país en completar sus plazas.

Para el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, estos resultados reflejan el compromiso de la administración autonómica con la calidad del sistema sanitario: “Es un orgullo y un motivo de satisfacción contar con los mejores recursos formativos y profesionales”. Gómez ha subrayado que las políticas de fidelización de residentes y retención del talento están dando frutos concretos, animando a seguir reforzando esta línea estratégica.

Nuevas oportunidades laborales para los residentes de la provincia

La Conselleria de Sanidad ha anunciado que, una vez los residentes finalicen su periodo formativo, se les ofrecerán prioritariamente las plazas vacantes dentro de su especialidad. En caso de no haber vacantes disponibles, se pondrán en marcha contratos programa con una duración de entre uno y tres años, adaptados a las necesidades del sistema.

- Advertisement -

Gómez ha remarcado que estos profesionales representan “una pieza clave en el sistema sanitario y el futuro de nuestra sanidad”. Por ello, insiste en la importancia de garantizarles las mejores oportunidades laborales dentro del territorio autonómico.

Los nuevos residentes comenzarán su formación en los diferentes departamentos de salud de la Comunitat Valenciana a partir del próximo 6 de junio, reforzando así la estructura sanitaria con nuevos perfiles cualificados.