El paro registrado en la Comunitat Valenciana ha descendido en 4.881 personas durante el mes de mayo, lo que supone una bajada del 1,6% respecto al mes anterior. Con esta reducción, la cifra total de desempleados se sitúa en 297.450, el dato más bajo en un mes de mayo desde 2008.
Este descenso representa el cuarto mes consecutivo de mejora en el mercado laboral valenciano. Desde que se inició la serie histórica comparable en 1996, el paro ha bajado en mayo en 22 ocasiones y solo ha subido en cuatro.
En términos interanuales, la mejora también es significativa: en el último año, el número de desempleados ha disminuido en 18.646 personas, lo que equivale a un descenso del 5,9%.
Reducción del paro en todos los sectores y provincias
La mejora del empleo se ha notado especialmente en el sector servicios, con 4.048 parados menos (-1,89%), seguido de la industria (-583), la construcción (-491) y la agricultura (-9). El único colectivo donde aumentó el desempleo fue en el de personas sin empleo anterior, que subió en 250 personas (+1,12%).
En cuanto a la distribución provincial, las tres provincias de la Comunitat han experimentado descensos: Valencia lidera la bajada con 2.421 parados menos, seguida de Alicante con 2.250 y Castellón con 210.
El paro también se ha reducido entre hombres y mujeres, con una bajada de 2.210 desempleados varones (-1,9%) y 2.671 mujeres (-1,4%). Los jóvenes menores de 25 años registran una mejora destacada con 522 parados menos (-2,9%), mientras que entre los mayores de 25 años la caída fue de 4.359 personas (-1,53%).
Aumenta la contratación, pero bajan los indefinidos
Durante mayo se firmaron 119.670 contratos en la Comunitat Valenciana, un 2,5% más que en el mismo mes de 2024. Sin embargo, la proporción de contratos indefinidos ha bajado ligeramente: se formalizaron 57.890, un 1,9% menos interanual. Por el contrario, los contratos temporales aumentaron un 7%, alcanzando los 61.780.
El 51,63% de los contratos firmados en mayo fueron temporales, frente al 48,37% indefinidos, una variación respecto al mes anterior, cuando predominaban ligeramente los contratos fijos.