El Ayuntamiento de Onda, en colaboración con la empresa de distribución de agua Facsa, está ejecutando el proyecto Anillo Sur, una infraestructura clave para mejorar el suministro de agua potable en el municipio, según informa el Consistorio en un comunicado. La actuación, que ya ha alcanzado la mitad del proceso, “consiste en la creación de una red de tuberías de gran capacidad que optimizarán la distribución del agua desde el depósito principal, reforzando el abastecimiento en los barrios del sur y garantizando el desarrollo de nuevas áreas industriales”.
Los trabajos, agregan las mismas fuentes del Ayuntamiento de Onda, comenzaron en octubre de 2024 y finalizarán en mayo de 2025, y permiten una gestión más eficiente de los recursos hídricos y asegurando la sostenibilidad del crecimiento urbano e industrial. Este avance se enmarca en un plan más amplio que continuará con la ejecución del Anillo Norte, prevista para junio de 2025, siguiendo las directrices del Plan Director del servicio municipal, elaborado por Facsa en colaboración con los servicios técnicos municipales.
El concejal de Vía Pública de Onda, Vicente Ramón, ha destacado la importancia de esta inversión: “Este proyecto refuerza la infraestructura hídrica de Onda y nos posiciona como un referente en la gestión del agua”. “Con estas inversiones, seguimos mejorando la calidad de vida de los ondenses y aseguramos que el crecimiento del municipio se haga sobre una base sólida y sostenible”, ha añadido.
Modernización de la red hídrica
Además del Anillo Sur, en los últimos años “se han renovado tramos clave de la red en puntos estratégicos como Barranc de Ràtils, Camino Palmeral, Camí Palos, Plaza Siglo XXI y Avenida del Mar/Miguel Servet, mejorando el rendimiento hidráulico del municipio”.
Este proyecto refuerza la infraestructura hídrica de Onda y nos posiciona como un referente en la gestión del agua
Vicente Ramón, concejal de Vía Pública
A ello se suma el compromiso del Ayuntamiento de Onda y Facsa con la renovación anual de más de 1.000 metros de red, garantizando una gestión eficiente y sostenible de los recursos hídricos.
La modernización del servicio ha permitido implementar tecnologías avanzadas, como la telelectura, que ya cubre el 15 % de los abonados, incluyendo todas las zonas industriales, y la supervisión remota de pozos, depósitos y manantiales. Además, se han implantado 30 estaciones de monitorización de caudal y presión y 7 estaciones de control continuo de calidad del agua, permitiendo una respuesta más ágil ante cualquier incidencia.
Un servicio eficiente y sostenible
Facsa gestiona el servicio con la certificación ISO 50001 de Eficiencia Energética, que ha permitido optimizar el consumo mediante el uso de vehículos eléctricos y la monitorización continua de las instalaciones. Asimismo, la certificación ISO 14001 de Gestión Medioambiental garantiza una óptima gestión de residuos y refuerza el compromiso con la protección del entorno.
Gracias a estas mejoras, el servicio ha reducido pérdidas, optimizado la presión en diversos sectores y garantizado un abastecimiento más eficiente y sostenible.