Los Premios Moros d’Alqueria, en su 15 edición se han hecho públicos este lunes en el Salón de Plenos del ayuntamiento. Estos ya veteranos galardones reconocen el talento, el esfuerzo y la dedicación en varias categorías, ya que becan una parte del desarrollo de la actividad de estudiantes de música, danza y gastronomía.
Además de un premio que este año cobra especial relevancia, el de la categoria ‘cultura y fiestas’, en el que ‘els Moros’ han querido que recayera sobre Sociedades Musicales, las bandas, que se vieron afectadas por a dana del 29 de octubre.
De hecho, Juan Carlos Navarro, presidente de la asociación Moros d’Alqueria ha destacado que la música «es un pilar esencial de la cultura valenciana y un factor clave para la recuperación de las zonas asoladas por la riada”. Además ha incidido en que se trata del galardón «más especial y merecido de todos los entregados hasta la fecha”.
Una iniciativa que también ha aplaudido la alcaldesa recordando que la música forma parte inseparable del ADN de las fiestas, «no se podría concebir unas fiestas de la Magdalena sin música», ha señalado.
De hecho, este reconocimiento que se materializará en la aportación económica que desde Moros de Alquería se otorga en estos premios contribuirá a la recuperación de muchas de estas agrupaciones, en especial de muchos pequeños municipios afectados que lo perdieron todo.
Por otra parte, en cuanto a las becas, en la categoría de gastronomía, el ganador de la beca de 3.000 euros ha sido Rubén Vicent Montserrat; en música, Mireia Ribas Luna; y en danza Irene Sebastià Montañés (clásico) y Altea Caño Albesa (contemporáneo).

No hay que olvidar, como recordaba el presidente de ‘Moros’, que son unos premios destinados precisamente no solo a premiar el talento sino a abrir caminos y construir proyectos de futuro, ya que suponen «la oportunidad de realizar un sueño profesional”, ha señalado.

La entrega de galardones a todos los premiados será en el acto del próximo 21 de marzo en el Teatro Principal, y en el caso de la Bandas, será la Federación de Sociedades Musicales, la encargada de recoger el reconocimiento, junto con algún representante de quienes han vivido las consecuencias directas.