Benicàssim ha activado su nuevo contrato de gestión del agua potable, que estará vigente durante los próximos 25 años. Este contrato supone una transformación integral del sistema hídrico municipal. Este acuerdo contempla la garantía de suministro de cerca de 3,5 millones de metros cúbicos anuales de agua potable, procedente tanto de captaciones locales como de la desaladora.
Una de las principales mejoras introducidas es la implantación de una central tecnológica. Esto permitirá actuar con mayor rapidez ante cualquier avería, lo que reducirá significativamente las pérdidas de agua. Esta medida se enmarca dentro de una estrategia más amplia de sostenibilidad, eficiencia y respeto medioambiental.
Como parte de las acciones de sensibilización, un grupo de alumnos de la Escuela Municipal para Personas Adultas ha visitado las instalaciones. Han conocido de cerca el funcionamiento del nuevo sistema y aprendido sobre el uso responsable del agua.
Nuevas infraestructuras y mejoras para el desarrollo urbano
El contrato contempla la ejecución de infraestructuras clave como dos nuevos depósitos: uno en La Parreta de 15.000 m³ y otro en Gurugú de 500 m³. También se habilitarán conducciones desde La Parreta hacia las zonas Norte y Sur. Además, se equipará un grupo de presión para urbanizaciones como Montornés, La Parreta, Las Palmas y Villas Norte. Asimismo, se instalará una planta de carbón activo además de conectar el depósito La Parreta con el de Salandó.
La alcaldesa, Susana Marqués, ha destacado que se trata de uno de los tres contratos clave de la legislatura. Dijo que “Trabajamos por un Benicàssim más innovador y sostenible, mejorando los servicios que ofrecemos a los vecinos para acompañar el crecimiento de la localidad”.
El contrato también contempla en sus primeros cinco años la renovación de las principales canalizaciones. Se adaptará el servicio de agua potable a las nuevas necesidades de consumo derivadas del aumento poblacional.
Concienciación ciudadana en la Semana del Medioambiente
La visita formativa se ha realizado en el marco de la Semana del Medioambiente de Benicàssim, dentro la campaña de sensibilización. Se llama “Somos Benicàssim, Somos Medioambiente” e incluye actividades dirigidas a distintos sectores de la población. La iniciativa busca implicar a la ciudadanía en el uso racional del agua, ahora respaldado. Respaldado por un modelo de gestión más avanzado y preparado para el futuro.
Resumen: Benicàssim apuesta por un modelo hídrico inteligente y sostenible. Se apoya en tecnología de vanguardia, infraestructuras modernas y campañas de concienciación ciudadana. Todo esto refuerza el compromiso del municipio con el medioambiente y el bienestar de sus vecinos.