El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el Ejecutivo valenciano “ha puesto en marcha una nueva partida presupuestaria de 8,2 millones de euros destinada a la recuperación y reparación de caminos rurales en la provincia de Castellón” afectados por las lluvias torrenciales del pasado mes octubre y “poder salvar su actividad agrícola”.
Así lo ha adelantado tras visitar en Coves de Vinromá algunas zonas de caminos rurales dañados, donde ha estado acompañado por el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, la alcaldesa del municipio, Irma Povedano, y otros alcaldes y alcaldesas de la comarca cuyas poblaciones fueron afectadas por el temporal.
El jefe del Ejecutivo valenciano ha subrayado el apoyo del Consell al sector primario de la comarca con esta nueva partida “para reparar de manera extraordinaria más de 150 puntos en caminos rurales de alrededor de 60 municipios” de las comarcas de Els Ports, El Baix Maestrat, la Plana Alta, Alt Maestrat, Alto Palancia y Alto Mijares.
En este sentido, ha recordado que esta nueva movilización de recursos “se suma a los 15 millones de euros que la Generalitat ha puesto a disposición de ayuntamientos de la provincia de Castellón para sufragar los daños ocasionados por el temporal”, además de “otros 15 millones de euros puestos en marcha en caminos forestales para prevenir los riesgos de incendios de la temporada estival”.
En conjunto, Mazón ha incidido en la inversión de cerca de 40 millones de euros de la Generalitat “en la mayor respuesta inversora para retomar la actividad económica y social de la provincia” tras el temporal, la cual ha considerado “fundamental”.
En este sentido, ha agradecido “el esfuerzo extraordinario y la coordinación” entre la Conselleria de Agricultura, Diputación de Castelló y ayuntamientos de la provincia para paliar “de manera rápida, efectiva y con recursos propios” los estragos ocasionados por las riadas, al tiempo que ha incidido en la necesidad de “más ayuda y atención”.
Por ello, ha exigido al Gobierno de España a “dejar de olvidar a 71 poblaciones de la provincia de Castelló y 28 de la de València” al no incluirlas en sus decretos de ayudas “como sí ha contemplado la Generalitat”, además de reclamar “la máxima colaboración y justicia” con la finalidad de que estos 99 municipios puedan recibir las ayudas que tanto necesitan.
El president, ha puesto en valor la labor desarrollada por la Conselleria de Agricultura para atender las necesidades de los trabajadores en el sector primario, así como para evaluar los daños en caminos rurales ocasionados.
En este sentido, ha informado que la dotación de 8,2 millones de euros para reparación de caminos rurales “ya está en marcha” y se han adjudicado por emergencia dos lotes divididos en tres comarcas cada uno de ellos. Así, uno está conformado por las comarcas de El Ports, El Baix Maestrat y La Plana Alta y el otro está compuesto por l’Alt Maestrat, Alto Mijares y Alto Palancia.
Cabe recordar que los importantes daños sufridos en infraestructuras agrarias imposibilitan la actividad económica de muchas explotaciones agrarias y ganaderas, además de las comunicaciones en la red viaria rural de cada uno de los términos municipales afectados.
Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha explicado que “con esta inversión pudimos dar respuesta de manera rápida y eficaz a las necesidades de los municipios en cuanto a la reestructuración y acondicionamiento de caminos rurales que se vieron afectados por el fuerte temporal en nuestra provincia y garantizamos su accesibilidad y seguridad”. En este sentido esta inversión permitió en primera instancia abrir paso en los caminos que se vieron deteriorados para poder llegar a las explotaciones agrarias y a depósitos de agua necesarios para la población.
“La urgencia y la contundencia con la que actuamos desde ambas administraciones es la que requiere una situación excepcional como la vivida como consecuencia del fuerte temporal que azotó la Comunitat Valenciana”, ha subrayado la presidenta de la institución provincial, quien ha añadido que “desde la Diputación de Castellón y el Consell vamos a seguir aunando esfuerzos para continuar disponiendo de los recursos necesarios para paliar los efectos que la Dana dejó en nuestra provincia”.
“Esta nueva inversión es un ejemplo claro que desde el Consell y la Diputación respondemos ante la emergencia con hechos y soluciones concretas”, ha finalizado la dirigente provincial.