domingo, 23 junio 2024

Noticias de Castellón y provincia

Joan Manuel Serrat, Manuel Vicent y David Trueba clausurarán el ciclo ‘Diálogos sin fronteras’ de Rototom

Impulsada por Rototom Sunsplash y Exodus, con el respaldo de la Universitat Jaume I, la sesión se celebrará en Villa Elisa el 27 de junio a las 20.00 horas

El ciclo ‘Diálogos sin fronteras’, impulsado por Rototom Sunsplash y su Asociación Cultural Exodus, cerrará la temporada tras siete meses de viaje itinerante con la sesión ‘Conversaciones en el Mediterráneo’, en la que participarán el escritor Manuel Vicent, el catautor Joan Manuel Serrat y el director de cine David Trueba, acompañados por el periodista Ángel Sánchez-Harguindey, que tendrá lugar en Villa Elisa (Benicàssim) el próximo 27 de junio.

Esta novena y última cita de ‘Diálogos sin fronteras’ cuenta de nuevo con la implicación de la Universitat Jaume I y del Vicerrectorado de Cultura, en el marco de la Universitat d’Estiu, y con la colaboración del Ayuntamiento de Benicàssim. “La UJI se ha convertido en una compañera imprescindible en esta primera temporada, ya que junto a ella hemos hecho posibles varias de las sesiones organizadas desde el pasado mes de diciembre”, han señalado desde la organización.

Con la sesión ‘Conversaciones en el Mediterráneo’, este ciclo itinerante que se ha marcado como objetivo exportar la maquinaria cultural del festival Rototom Sunsplash durante todo el año y por varias ciudades del territorio valenciano llega a puerto.

Tras su inauguración, el pasado diciembre en la Llotja del Cànem de Castelló, con un debate sobre los derechos humanos, ‘Diálogos sin fronteras’ dio el salto en enero por primera vez a València para compartir un debate sobre religiones y paz en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau. La democracia ante el jaque del ‘despotismo tecnológico’ centró en febrero la tercera incursión del ciclo itinerante, que fijó su mirada en marzo en el triángulo ‘mujer-igualdad-arte’ tomando como referencia la figura de Frida Kahlo en el 70 aniversario de su muerte.

La cubierta del pesquero de época Santa María Manuela, en el marco de la cita ‘Escala a Castelló’, fue el escenario elegido a principios de abril para el debate ‘Objetivo 14: Dialogando con el mar’, todo un alegato en defensa de los océanos. También en abril, el ciclo viajó hasta el Estadio de la Cerámica en Vila-real con la sesión ‘Los valores del deporte salvan vidas’ junto a Paloma del Río, periodista y Premio Reina Sofía del Deporte, y Latifa Sakhizadeh, exjugadora de la selección afgana de baloncesto en silla de ruedas.

En mayo abordó la resiliencia de la cultura indígena como motor de cambio, empoderamiento y defensa de derechos de las mujeres migrantes en València en un encuentro en el espacio sociocultural La Misti, en el barrio valenciano de Orriols.

El Mediterráneo ha sido el nexo de las últimas dos sesiones del ciclo: primero en Alicante, con el debate ‘El Mediterráneo, encuentro de civilizaciones’ en Casa Mediterráneo, junto a Andrés Perelló, exembajador de España en la Unesco y la excorresponsal de RNE en Jerusalén Cristina Sánchez; y el próximo 27 de junio, y cerrando este círculo con el territorio, en Benicàssim.

Últimas noticias

Contenido relacionado