El secretario general provincial del PSPV, Samuel Falomir, ha calificado como «un nuevo ataque a la educación pública» del gobierno de Carlos Mazón y del conseller de Educación, José Antonio Rovira, la retirada de competencias a los ayuntamientos en el Pla Edificant.
El PSPV-PSOE ha expresado su firme rechazo a la decisión de la Generalitat Valenciana de revocar las competencias delegadas a varios municipios para la ejecución de obras en centros educativos, en el marco del Pla Edificant.
Municipios como la Vall d’Uixó, Almenara, Viver y Vinaròs, que ya habían avanzado en la planificación y tramitación de proyectos valorados en más de 10 millones de euros, se ven ahora afectados por esta medida.
Falomir ha anunciado que su partido iniciará acciones parlamentarias para revertir esta decisión, que considera ideológica y perjudicial para la comunidad educativa.
Por su parte, el portavoz de Educación en Les Corts, José Luis Lorenz, ha enfatizado que «la educación no puede ser un arma política». Ha instado a que no se discrimine a los municipios por su color político.
Tania Baños: «Si les pasa algo a los niños y niñas, ellos serán los únicos responsables»
Los ayuntamientos de la Vall d’Uixó, Almenara, Viver y Vinaròs han manifestado su preocupación y malestar.
En la Vall d’Uixó, la alcaldesa Tania Baños ha advertido sobre el estado del colegio de L’Assumpció, cuya reforma estaba prevista para este verano. «Si les pasa algo a los niños y niñas, ellos serán los únicos responsables de haber paralizado este proyecto», ha declarado.
En Almenara, la alcaldesa Estíbaliz Pérez ha denunciado que, pese a haber adjudicado la redacción del proyecto para el IES Almenara, Conselleria les ha retirado competencias. Pérez ha presentado alegaciones y ha solicitado una reunión con el conseller Rovira para abordar esta situación.
El alcalde de Viver, Vicente Ferrer, ha señalado que las obras de reforma del CEIP Historiador Diago podrían comenzar de inmediato, ya que todo está aprobado. Ferrer ha calificado la retirada de competencias como incomprensible y ha advertido que el municipio está preparado para iniciar movilizaciones si es necesario.
En Vinaròs, la medida afecta a la construcción del Colegio de Educación Especial del Baix Maestrat, para el cual el ayuntamiento había presupuestado 220.000 euros este año para iniciar las tramitaciones del proyecto.
El PSPV advierte sobre el regreso de los «barracones»
El PSPV ha denunciado que la decisión del Consell de revocar las competencias a los municipios forma parte de un recorte más amplio en el ámbito educativo.
El portavoz de Educación en Les Corts, José Luis Lorenz, ha advertido sobre la vuelta al «modelo de los barracones» tras los recortes del PP de Mazón al Plan Edificant. Lorenz ha criticado que desde el Consell «no se apueste por la educación pública» y ha señalado que las instituciones deben garantizar una educación pública de calidad.
Según Lorenz, Mazón ha recortado un 40% en la construcción y rehabilitación de centros escolares, lo que supone 122 millones de euros en recortes.
El portavoz socialista ha propuesto un acuerdo común entre todos los grupos políticos para invertir en la educación pública y continuar con el Plan Edificant en los 178 municipios y 341 centros educativos previstos.