La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha respondido a una antigua reivindicación de las familias con hijos e hijas con necesidades educativas especiales, permitiendo su incorporación a los Programas Formativos de Cualificación Básica.
En este sentido, la Dirección General de Formación Profesional ha incorporado una disposición adicional al Proyecto de Decreto que regula los currículos de los Ciclos Formativos de Grado Básico, con la intención de ampliar las vías de formación para jóvenes con necesidades educativas o personales concretas.
Con esta medida, se autoriza el acceso a los Programas Formativos de Cualificación Básica (PFCB) a jóvenes a partir de los 16 años que, a pesar de haber obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), se encuentren con obstáculos que les impidan avanzar adecuadamente en los ciclos de grado medio. Esta incorporación estará condicionada a una evaluación individual realizada por los departamentos de Orientación.
Además, se contempla la posibilidad de que los alumnos puedan permanecer un año más en estos programas en casos excepcionales, superando así los límites establecidos por la normativa estatal.
Paralelamente, la Dirección General de Formación Profesional y la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa están desarrollando una propuesta formativa adaptada a este perfil de estudiantes, que incluirá la adecuación de los grados C (Certificados Profesionales) con contenidos complementarios centrados en reforzar tanto sus competencias sociales como personales, así como su autonomía.
Esta iniciativa pone de manifiesto el compromiso de la Generalitat con la equidad, la inclusión y la adaptación educativa, promoviendo trayectorias formativas ajustadas a las necesidades individuales que permitan a todo el alumnado potenciar sus capacidades y mejorar sus oportunidades de inserción laboral.