El Consorcio Provincial de Bomberos coordina un dispositivo de 750 efectivos para la prevención y extinción de incendios ante la llegada de la época estival.
A las puertas de un verano que se prevé especialmente caluroso, y a lo que se suma una masa forestal más densa de lo habitual por las lluvias registradas durante el invierno, el riesgo de incendios se incrementa de manera notable.
Ante este escenario, el Consorcio de Bomberos tiene preparado un amplio dispositivo. Este está formado por medios propios del Departamento de Bomberos de la Diputación de Castellón. También incluye medios de la Generalitat asignados a dicho departamento.
El dispositivo está compuesto por 750 efectivos. Incluye voluntarios, protección civil y bomberos profesionales; 200 vehículos y 5 medios aéreos: 3 aviones (2 de carga en tierra y un anfibio) y 2 helicópteros. Estos helicópteros están dotados de Unidad Helitransportada de Bomberos Forestales (GVA). También incluye 4 parques de Bomberos Profesionales; URM (Unidad de Rescate de Montaña); URA (Unidad de Rescate Acuático); URS (Unidad de Rescate y Salvamento); 5 parques de Bomberos Voluntarios, 18 Unidades de Bomberos Forestales de Generalitat asignadas al Consorcio, UML (Unidad de Maquinaria y Logística) y Unidad de Voluntarios de Protección Civil de Diputación.
Asimismo, cabe destacar la incorporación de dos nuevos coordinadores forestales completando la sección forestal que queda formada por 13 coordinadores forestales y 4 técnicos.
También se han incorporado 7 nuevos oficiales. Así, la escala de Jefaturas de bomberos queda completada con 9 oficiales. Además, está previsto para principios de la temporada de verano la incorporación de 2 nuevos camiones BRP (Bomba Rural Pesada). Estos vehículos reforzarán las unidades actuales de este tipo de vehículos destinados, entre otros, a la intervención en incendios forestales.
En cuanto a la UML (Unidad de maquinaria y logística), ha incorporado recientemente una nueva pala cargadora frontal. Esto aumenta sus capacidades de apoyo a bomberos en incendios. Ahora dispone de (4 palas cargadoras, 2 mixtas y 2 tractores desbrozadora).
Campaña de concienciación
Y desde la Diputación de Castellón insisten en la importancia de la concienciación y sensibilización para evitar incendios. Al respecto, la institución provincial ha lanzado la campaña ‘El fuego no avisa, evítalo’. Esta campaña va acompañada de un vídeo promocional en el que se incide en la importancia de la prevención. La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, ha expresado que “en la lucha contra los incendios forestales, todos somos equipo».
“Queremos concienciar a la ciudadanía y recordar que la mejor manera de combatir el fuego es evitar que se inicie”, ha indicado la dirigente provincial. Además, ha apelado “a la responsabilidad individual de cada persona en todas aquellas acciones que nos puedan poner en peligro”.
La campaña ofrece información útil. Proporciona consejos prácticos y recordatorios sobre las buenas prácticas en entornos naturales y las acciones a tomar en caso de detectar un conato de incendio. Al respecto, desde el Consorcio Provincial de Bomberos se quiere sensibilizar a la ciudadanía.
Se plantea evitar hacer cualquier tipo de fuego en zonas forestales y evitar el uso en zona forestal de maquinaria que pudiera producir chispas o calentamiento. Durante paseos o excursiones por el monte, hay que abstenerse de fumar y tirar objetos. Por ejemplo, botellas que pudieran originar un incendio. También se debe evitar realizar barbacoas, incluso en zonas autorizadas (recordar que en caso de alerta 3 está totalmente prohibido).
También recuerdan tener precaución al circular con vehículos de motor por zonas forestales. Incluso es aconsejable, en la medida de lo posible, evitar su uso en días de alerta 3. En viviendas que se encuentren en zona forestal, asegúrese de mantener una franja perimetral a la edificación que esté libre de vegetación. Además, si se observa cualquier columna de humo o fuego, llame al 112. Por último, en caso de incendio siga las indicaciones de los servicios de emergencia.
Ejercicio táctico de coordinación y mando
Y, junto con la disposición de medios y la concienciación y sensibilización ciudadana, también es fundamental la coordinación. Al respecto, la presidenta de la institución provincial se ha desplazado este jueves a Benicàssim. Allí presenció el ejercicio táctico dirigido por la Sección Forestal del Consorcio. En este ejercicio se trabajaron los protocolos de coordinación y mando en incendios forestales. Esto se realizó en base al escenario de un supuesto práctico de un importante incendio forestal con afección a zona de interfaz urbano-forestal.


“Los ejercicios tácticos son fundamentales para garantizar la seguridad en caso de incendio forestal”, ha explicado la dirigente provincial. A ello se une la disposición de un amplio dispositivo formado por 750 efectivos. Este está coordinado por el Consorcio Provincial de Bomberos para afrontar la temporada estival.
Durante el ejercicio táctico llevado a cabo este jueves, se han introducido diversos inputs que el personal de mando y coordinación han tenido que resolver. Con ello se consiguió un repaso práctico de los protocolos establecidos.
También se logró una mejora en la coordinación global del operativo. Durante el ejercicio se ha practicado todo el procedimiento de comunicaciones y coordinación entre las diversas unidades intervinientes. Esto incluye el PMA (Puesto de Mando Avanzado) y el CPC (Centro Provincial de Coordinación). “Este tipo de ejercicios son fundamentales para evaluar nuestras capacidades operativas y mejorar continuamente la excelencia de la respuesta”, ha expresado el diputado responsable del Consorcio, David Vicente.
Entre los diversos escenarios previstos durante el ejercicio táctico, se incluyó la afección del incendio a una zona de urbanización. Así, fue necesaria la intervención de bomberos. También se practicó el ejercicio de autoprotección de una unidad de bomberos. Esta unidad sufrió un atrapamiento con sus vehículos en una zona forestal.
Junto a estos dos escenarios, se puso en práctica la movilización y coordinación de todo el dispositivo de un incendio forestal con interfaz. También se trabajó la operativa de coordinación e intervención en un caso de rescate. En el ejercicio participaron 75 efectivos de las distintas unidades coordinadas desde el Consorcio de Bomberos de Castellón.