La Dirección General de Tráfico (DGT) ha previsto que, durante la operación especial de tráfico de Semana Santa, se realizarán más de 2 millones de desplazamientos de largo recorrido en la Comunitat Valenciana, lo que supone un aumento del 2,47% con respecto al año pasado. A nivel nacional, se calculan 15,8 millones de desplazamientos en total.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha detallado los pormenores de esta operación especial, que se llevará a cabo en dos fases. Acompañada por la jefa provincial de Tráfico de Valencia, Pilar Fúnez, Bernabé ha explicado que la primera fase se inicia este viernes 11 de abril a las 12:00 horas, con la regulación del tráfico, y finaliza el domingo 13 de abril a medianoche. La segunda fase, que abarca los días más intensos de la Semana Santa, se inicia el miércoles 16 de abril y concluye el lunes 21 de abril.
Durante este periodo, se esperan grandes flujos de vehículos debido a las vacaciones escolares, el éxodo hacia segundas residencias y el aumento de los viajes relacionados con las festividades religiosas. Pilar Bernabé ha hecho un llamamiento a la prudencia, instando a los conductores a evitar distracciones y a cumplir con la normativa de circulación, ya que se intensificarán los controles de velocidad, alcohol y drogas en las carreteras.
Puntos clave de congestión y franjas horarias de mayor tráfico
Según los datos de la DGT, las horas de mayor intensidad de circulación serán:
- Primera fase:
- Viernes 11: de 16:00 a 21:00
- Sábado 12: de 10:00 a 14:00
- Domingo 13: de 16:00 a 21:00
- Segunda fase:
- Miércoles 16: de 16:00 a 21:00
- Jueves 17: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00
- Viernes 18: de 10:00 a 14:00
- Domingo 20: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00
- Lunes 21: de 16:00 a 21:00
Las carreteras y tramos más conflictivos serán los siguientes:
- Alicante:
- A-70: circunvalación de Alicante
- N-332: acceso a Altea, Santa Pola, El Altet y Torrevieja
- Castellón:
- CV-13: enlace con la AP-7 y N-340 en Torreblanca
- València:
- A-3: Requena, Quart de Poblet, Chiva
- Enlace A-7/A-3
- N-332: Gandía, Bellreguard, Oliva, Tavernes de la Valldigna, Cullera
- CV-500: entre El Perellonet y el Saler
Refuerzo de recursos y personal en carretera
Para garantizar la seguridad y agilidad del tráfico, se desplegarán 850 efectivos de la Guardia Civil especializados en tráfico, personal del Centro de Gestión de Tráfico de Levante, helicópteros de vigilancia, y equipos de mantenimiento de infraestructuras. Además, las policías locales colaborarán en los accesos a grandes ciudades y en las travesías más conflictivas.