El Consell bajará un punto el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales que afecta a la venta de inmuebles. La reducción que plantea el Ejecutivo valenciano será «lineal» para toda la población, que pasarán de pagar un 10% al 9%
El president Carlos Mazón ha realizado este anuncio durante la presentación de una primera fase de viviendas de protección oficial en el barrio de Rabasa, en la zona norte de Alicante.
El jefe del Consell ha confirmado, asimismo, que también estudian bajar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, que grava las escrituras públicas en la compra de viviendasde obra nueva, si bien no ha especificado cuál sería el nuevo tipo impositivo.
«El impuesto de las hipotecas también lo vamos a bajar en el trámite parlamentario. Para hacer asequible todos los gastos, todos los costes en la legislatura de la vivienda», ha precisado.
Estas bajadas de impuestos es una de las líneas programáticas del ejecutivo regional para facilitar el acceso a viviendas, tras la puesta en marcha del Plan Vive y programas como la línea de avales para que personas entre 18 y 45 años accedan a préstamos de hasta el 95% del valor de la primera vivienda. «No hay política pública de vivienda sin vivienda porque es en la oferta donde tenemos que trabajar. Por tanto, bajando los impuestos estamos ayudando a que la vivienda libre, la vivienda privada sea más asequible».
En este sentido, ha señalado que el primer año de rebaja del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales del 8 al 6% para jóvenes y personas vulnerables impulsado por el actual Consell, «ha permitido que, en este primer año de ejecución, más de 21.000 jóvenes han podido acceder a su primera vivienda» con un ahorro de 27,8 millones de euros, al tiempo que ha afirmado que «más de 1.000 jóvenes» se han beneficiado de los avales públicos del IVF (Instituto Valenciano de Finanzas).
Respecto al Plan Vive, ha informado que que durante los primeros meses de su puesta en marcha, el Govern ha licitado en la Comunidad Valenciana más de 1600 viviendas. Y en el año 2025 se prevén ejecutar 2.000 viviendas asequibles más.