Los valencianos pasarán de pagar un 10% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales a un 9% y también se estudia reducir el IAJD, que grava las escrituras públicas de vivienda de obra nueva
Actualmente, el precio medio del metro cuadrado alcanza en la provincia los 7,9 euros/m2 mensuales. En la capital, la renta media se sitúa en los 8,3 euros/m2 mensuales, lo que significa una subida del 11,3% durante el 2024
Estos pisos públicos están proyectados en dos parcelas situadas en la calle Riu Llobregat, números 2 y 14 y ahora el próximo trámite será que tras la cesión gratuita de los terrenos al EVHA, (l'Entitat Valenciana d'Habitatge de la Conselleria de Vivienda, y la aprobación en Pleno, que el gobierno autonómico saque la licitación para comenzar las obras
El secretario autonómico resalta que 'antes de final de año saldrán las convocatorias de ayudas a rehabilitación con fondos europeos 2024 y el Plan Renhata'
Por municipios, de entre los mercados de la provincia Cabanes tiene la subida más acusada con un 34,4% de aumento, mientras que la mayor caída se ha producido en Alcora (-5,8%) según el informe de precios del portal inmobiliario Idealista
La provincia se mantiene entre las diez españolas con mayor número de segundas residencias, en su mayoría destinadas a vacaciones, lo que representa el 45% del total, según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a los que se refieren constructores y API's
Estos datos se basan en las informaciones de una popular web del sector inmobiliario que indican, que el coste medio de una vivienda de este tipo junto al mar se sitúa en 12,65 euros por metro cuadrado al mes. Por el contrario la localidad valenciana de Alboraya y la alicantina de Benidorm están entre las más caras
Son las conclusiones de un informe de iAhorro, que señala que el precio medio de las viviendas destinadas a segunda residencia ha subido un 7,55% en apenas un año