El mes de junio de 2025 ha sido el más trágico de los últimos diez años en las aguas españolas, con 73 personas fallecidas por ahogamiento no intencional. La Comunitat Valenciana, con 17 muertes, se sitúa entre las seis comunidades autónomas más afectadas. Esto se indica en el Informe Nacional de Ahogamientos de la RFESS.
Aunque el informe no detalla las cifras por provincias, se sabe que los fallecimientos se reparten entre Alicante, València y también Castellón. En estas provincias se han registrado varios casos tanto en playas como en otros espacios acuáticos.
España vive el semestre más letal desde que hay registros
Desde enero hasta el 30 de junio, el número total de muertes por ahogamiento en España asciende a 211. Este dato convierte a este primer semestre en el más mortal desde que la RFESS comenzó a recopilar estos datos en 2015. La media en junio ha sido de un fallecimiento cada 10 horas.
Sin vigilancia y con perfil definido
Las playas fueron el escenario del mayor número de siniestros (44), seguidas de ríos y piscinas. En más de la mitad de los casos no había servicio de socorrismo activo, lo que sigue siendo uno de los factores más determinantes en los desenlaces fatales.
Las víctimas más frecuentes son hombres de entre 45 y 74 años. También se registraron muertes de menores de edad, lo cual es especialmente alarmante en junio. Este mes concentra la mitad de los fallecimientos infantiles del año.
Castellón ante el reto de reforzar la prevención
La provincia de Castellón, pese a su menor densidad de población y turismo en comparación con otras provincias, no ha quedado exenta de esta problemática. Los servicios de emergencia insisten en la importancia de la prevención, la vigilancia activa y la educación en seguridad acuática. Estas son herramientas clave para reducir el número de víctimas durante los meses de mayor riesgo.