25.3 C
Castellón de la Plana
viernes, junio 13, 2025

El Colegio de Médicos de Castellón respalda la convocatoria de huelga ante un Estatuto Marco

Ejemplo de shortcode con estilo
Los sindicatos han convocado una movilización médica y facultativa, el viernes 13 de junio, que cuenta con el respaldo del Foro de la Profesión Médica y el Consejo Autonómico de Colegios de Médicos Valencianos (CCMV)

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Castellón (COMCAS) respalda y apoya la huelga médica y facultativa convocada por los sindicatos médicos. Esta huelga está prevista para el viernes 13 de junio, en el marco del Estatuto Marco.

El presidente del COMCAS, Dr. Carlos Vilar, ha señalado, en una asamblea informativa celebrada en la sede del Colegio de Médicos de Castellón: “El Colegio respalda la convocatoria de huelga porque las medidas que impone el Ministerio de Sanidad empeoran las condiciones laborales. Además, amenaza la profesión médica”.

El Dr. Vilar ha asegurado que “es el momento de unirnos y de manifestarnos por el bien de la profesión. También lo hacemos por la atención a los pacientes”.

La vicepresidenta colegial, la Dra. Marta Hernández, ha moderado la mesa y ha invitado “a reflexionar a todos para luchar unidos y dignificar la profesión”.

Últimas novedades y negociaciones entre sindicatos y administración pública

En la asamblea, también ha participado el presidente del Sindicato Médico CESM-CV, Dr. Alejandro Calvente. Él ha informado a la colegiación de las últimas novedades y negociaciones entre sindicatos y administración pública.

- Advertisement -

El Dr. Calvente ha calificado el borrador del Estatuto Marco de “esclavitud de los médicos en el siglo XXI”. Además, ha animado a secundar la huelga porque es el momento para que la administración nos escuche y se preocupe por la profesión médica.

El viernes hay que movilizarse, ya que de ello depende el futuro de la profesión y de la sanidad pública. Por último, el Dr. Calvente ha recordado que, además del paro, el viernes 13 de junio, a las 12.00 horas, hay convocada una concentración en el Hospital General Universitario de Castellón.

Carga de Trabajo de 45 horas semanales

El Consejo Autonómico de Colegios de Médicos Valencianos (CCMV), que respalda la movilización, ha señalado que «entre los aspectos más preocupantes del borrador destaca una regulación de la jornada laboral. Esta impone hasta cinco guardias mensuales obligatorias, con una carga de trabajo de 45 horas semanales».

Además, las jornadas están supeditadas incluso a las “necesidades asistenciales”. Esto pone en riesgo tanto la calidad del modelo sanitario como la salud física y mental de los médicos.

Clasificación profesional

Otro de los puntos rechazables es una clasificación profesional que «continúa sin reflejar adecuadamente la elevada formación del médico y su nivel de responsabilidad en el Modelo Sanitario. Los médicos quedan discriminados frente a otras profesiones sanitarias».

Guardias

Las guardias representan otro de los aspectos más controvertidos del borrador del Estatuto Marco. El tiempo de guardias «no se reconoce como período computable a efectos de la jubilación. Esto ignora el tiempo trabajado en jornadas extenuantes a lo largo de toda la carrera profesional».

Además, existe un modelo retributivo «desequilibrado, alejado de los niveles de responsabilidad, formación y dedicación exigidos al colectivo médico». Así como «la falta de medidas efectivas para garantizar la formación continuada y el desarrollo profesional, pilares clave para una asistencia sanitaria de calidad».

Estatuto Propio

Por otra parte, hay que destacar que los sindicatos reclaman al Ministerio de Sanidad un Estatuto Propio para la profesión médica y un ámbito de negociación específica. Esto incluye una regulación de la jornada y horarios completamente nuevos. Además, buscan un sistema de clasificación profesional que reconozca la especialización y responsabilidad del médico o una regulación de la jubilación en la que computen las horas de guardia, entre otras demandas.

A pesar de los avances en la negociación con el Ministerio de Sanidad, los sindicatos consideran «insuficientes» las modificaciones presentadas. 

Convocatoria de huelga

La convocatoria de huelga para este viernes 13 de junio cuenta con el apoyo del Foro de la Profesión Médica. Este foro está constituido por la Organización Médica Colegial (OMC), la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), la Conferencia Nacional de Decanos de las Facultades de Medicina (CNDFM) y la propia Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM).

El Colegio de Médicos de Castellón confía en que «pueda haber un acercamiento entre las partes negociadoras. Además, esperan que el nuevo Estatuto Marco contemple las peticiones de la profesión médica que redundarán en una mejora asistencial a la ciudadanía».