Castellón vuelve a ser epicentro de la donación de órganos. Junto a Alcer Castalia, el gerente del departamento de Castellón, Raúl Ferrando, ha recordado que el Hospital de Castellón cierra 2024 con «la mejor tasa mundial de donaciones». «Son 95 donantes por millón de habitantes», ha expuesto. Es decir que el pasado año, 54 donantes, aportaron 212 órganos «destinados a transformar destinos».
Por otro lado, respecto el trasplante de riñones, en el hospital General, se han realizado 96 trasplantes renales. Ahora el próximo reto es lograr que los trasplantes también puedan darse de «donantes vivos».
El gerente del Hospital de Castellón ha confirmado a Actualidad Castellón, que el compromiso es que la donación de pacientes vivos «sea posible este año». Para ello, el siguiente paso es la constitución de un comité de bioética. Este comité trabajará en todas las garantías éticas y legales vinculadas a este proceso.
Alcer Castalia
El presidente de la asociación Alcer Castalia, Ricardo Planelles, ha rendido un pequeño homenaje a su predecesor, Juan Doménech, fallecido recientemente. Además, ha insistido en la relevancia de la concienciación social para mantener y consolidar las actuales tasas de donación de la provincia de Castellón. El objetivo, afirmó, es una sociedad cada vez más solidaria en este ámbito.

Este balance se enmarca en los actos organizados con motivo del Día del Donenate de órganos que se celebra el próximo 7 de junio. Por eso, la asociación Alcer Castalia, referente en la provincia de Castellón y más allá de las fronteras, ha organizado este miércoles toda una serie de actividades de concienciación y sensibilización.
Una donación desde la Enfermería Nefrológica
A la finalización del acto, la tesorera de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN), Sandra Maestre, ha hecho entrega simbólica de un cheque de 10.000€. Esta cantidad fue donada por la citada sociedad a ALCER Castalia. La finalidad del donativo es ayudar a la atención extraordinaria que la asociación hubo de afrontar a los pacientes de la provincia de Valencia afectados por la dana del pasado mes de octubre.

Las jornadas de ‘L’art de donar vida’
Bajo el lema L’art de donar vida, las jornadas cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Castelló, la Diputación de Castellón, el Hospital General Universitario de Castelló, la Generalitat Valenciana, la Universitat Jaume I, Clínica Colinas, el Gremi de Forners de Castelló, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón, Aquarama, Run Addiction, Consum, la Colla del Rei Barbut, Sersan Mediterráneo, Alva SL, San Cristóbal Centros Educativos, Horchata y Granizados Sybaryt, Servicios Panadería, Ángeles Guardianes APM. Toda la información de la campaña: https://alcercastalia.org/escultura-donacion-de-organos-cs/


