23.8 C
Castellón de la Plana
viernes, junio 13, 2025

La Cámara de Comercio de Castellón expresa su ‘preocupación’ por la fusión de Cevisama con la feria Hábitat

Ejemplo de shortcode con estilo
La institución 'lamenta la pérdida de visibilidad del sector cerámico y alerta del impacto negativo en sectores como la hostelería, restauración y transporte'

La Cámara de Comercio de Castellón lamenta «profundamente» la decisión de fusionar la feria Cevisama con la feria Hábitat. Consideran que esta medida supone «una mala noticia para la provincia de Castellón» tanto desde el punto de vista económico como estratégico.

Cevisama ha sido, durante más de 40 años, una plataforma «esencial» para la industria cerámica castellonense. Ha sido motor de empleo, innovación y proyección internacional. Su fusión con Hábitat «diluye el protagonismo de este sector clave, reduce su visibilidad específica. Además, amenaza con debilitar una de las principales herramientas de promoción comercial con las que contaba el clúster cerámico».

“La decisión de fusionar Cevisama con Hábitat es un duro golpe para Castellón. No solo perdemos visibilidad para el sector cerámico, sino también oportunidades para nuestras pymes. También afecta a nuestros hoteles, restaurantes, comercios y servicios de transporte. Cevisama no es solo una feria: es motor económico y símbolo de nuestra identidad industrial”, ha señalado Mª Dolores Guillamón, presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón.

En riesgo la atracción de visitantes

La fusión también «pone en riesgo la atracción de visitantes internacionales específicamente interesados en cerámica. Además, puede provocar una reducción en el número de expositores del sector. Esto debilitaría el atractivo de la feria y, con ello, la capacidad de generar negocio», aseguran desde la Cámara.

Consecuencias negativas para otros sectores vinculados al sector cerámico según la Cámara de Comercio

Alojamientos: hoteles y apartamentos turísticos experimentaban durante la feria una de las ocupaciones más altas del año.
Restauración y comercios: restaurantes, bares, cafeterías y comercios castellonenses recibían a los visitantes nacionales e internacionales.
Transporte: empresas de movilidad, taxis, alquiler de vehículos y logística vivían un pico de demanda significativo durante el evento.

- Advertisement -

Desde la Cámara de Comercio de Castellón han afirmado que “seguiremos defendiendo al sector cerámico con firmeza. Promoveremos nuevas oportunidades de promoción internacional, y espacios propios de exhibición. Además, colaboraremos con las administraciones y asociaciones empresariales”.