El argumentario de Feria Valencia para unificar ferias de interiorismo en un gran escaparate único donde también se incluya Cevisama Contract parece que no ha gustado a muchos. Tanto el cambio de fechas, ahora en septiembre, como la pérdida de protagonismo del sector azulejero ha levantado ampollas. Pese a eso, desde la patronal cerámica ASCER, en un comedido ejercicio de equilibrio, las declaraciones solo hablan de ‘solución temporal’.
No obstante, el comunicado reafirma que el sector cerámico español «sigue considerando importante contar con una gran cita de referencia en nuestro país, que aglutine en un mismo lugar y en un periodo corto de tiempo la mejor oferta sectorial«.
Es más, el escrito muestra públicamente la voluntad de colaborar con el espacio expositivo para «adaptar la feria Cevisama a las nuevas realidades del mercado«.
Por otra parte, a nadie se le escapa que pese a los intentos de los últimos años, de mostrar fortaleza en este evento, las brechas en los planteamientos de la utilidad de este tipo de ferias son cada vez más notables. Algo que se ha visto reflejado en el número, tipo y tamaño de las empresas expositoras. Del mismo modo que en la potenciación de formatos alternativos o incluso muestras paralelas, ya consolidadas de las grandes marcas del sector.
Precisamente por todo eso, esta decisión de unificar o «poner al mismo nivel», como apunta algún empresario de firmas más modestas, se ha visto como una nueva evidencia de la pérdida constante de poder e influencia de la industria cerámica. Lo corroboran además los espacios en Feria Valencia en las últimas citas de Cevisama que se quedaban sin expositores cerámicos y forzaban a reorganizar exposiciones.
La valoración oficial de ASCER
«Desde ASCER, como representante del principal sector cliente y miembro del Comité Organizador de Cevisama, valoramos la iniciativa “Cevisama Contract” que se celebrará en septiembre de 2026 junto con Feria Habitat Valencia, Textilhogar y Espacio Cocina, con un enfoque hacia la prescripción, arquitectos, diseñadores y canal contract como una solución temporal para una parte de los expositores. Este tipo de propuestas complementarias son cada vez más frecuentes en el panorama ferial internacional».
«Sin embargo, el sector cerámico español sigue considerando importante contar con una gran cita de referencia en nuestro país, que aglutine en un mismo lugar y en un periodo corto de tiempo la mejor oferta sectorial para atraer la mayor afluencia de profesionales».
En este contexto, ASCER se ha puesto a disposición de Feria Valencia para colaborar activamente en la definición nuevas propuestas alineadas con las tendencias actuales y para adaptar la feria Cevisama a las nuevas realidades del mercado y a las expectativas de los visitantes profesionales y las empresas expositoras.
«Desde ASCER vamos a seguir trabajando para garantizar la visibilidad, promoción y difusión de las novedades y fortalezas de nuestras empresas y del conjunto de la industria cerámica, tanto en España como en los mercados internacionales».