El sistema de préstamo de bicicletas de bicicas, con las enmiendas presentadas por su app «obligatoria» y las características de los carriles bici, han sido quizás algunos de los puntos «más animados» del pleno de Castellón de este mes de julio.
Así, mientras el edil de movilidad Cristian Ramírez defendía las bondades del nuevo sistema tras la renovación de la flota, no prosperaban las mociones presentadas por Compromís. Ignasi García volvía a cuestionar la idoneidad de la APP necesaria ahora para usar el servicio. «Obligar a tener instalada una aplicación privada, que no olvidemos que es de google, para un servicio público…» argumentaba el portavoz de Compromís.
Respecto a otros puntos cuestionados como la geolocalización del usuario del Bicicas, el edil de movilidad recordaba que solo era en el momento de identificar la estación desde donde se realizaba el préstamo.
También más tarde, reaparecía la polémica de los carriles bici, su sentido y la posibilidad de convivencia con otro tipo de tráfico. De nuevo críticas y reproches sin más recorrido que la escenificación pública en la sesión plenaria.
Dos declaraciones institucionales
Pero más allá de cuestiones que como peatones, ciclistas o conductores, afectan a la inmensa mayoría de la población, lo económico también ha tenido su cuota. En este punto, de nuevo los RECs han generado los esperados cruces de declaraciones. En el apoyo al sector azulejero sí que ha habido unanimidad. La petición de pervivencia de Cevisama, o al menos la búsqueda de soluciones, ha logrado acuerdo en una declaración institucional.

También la petición de más recursos para reforzar el servicio de las ITV, también ha pasado como declaración institucional con el apoyo de todos los partidos
Respecto lo anecdótico, el protagonismo se lo ha llevado la concejala de Vox y flamante mamá, Arantxa Miralles. Quien hace pocos días acudía al consistorio tras dar a luz durante el acto de ecuador de la legislatura. No obstante, hoy ha recibido todas las felicitaciones pero siguiendo el pleno a través de la pantalla.


No obstante, también la bancada de la oposición, con la bandera arco-iris, ha puesto color, tanto en lo estético como en lo retórico. Ha sido hacia el final del pleno y con el concejal de Vox, Alberto Vidal, en el atril.

I Plan de personas mayores contra la soledad no deseada
Con todo, más allá de las anécdotas no hay que olvidar los puntos que hoy ha aprobado esta sesión plenaria de Junio en la capital de la Plana. Entre ellos el I Plan Municipal de Personas Mayores que combate la soledad no deseada.
“Hemos iniciado ya acciones para detectar qué personas mayores en la ciudad sufren sentimiento de soledad y ayudarles a evitar que caigan en situaciones de vulnerabilidad”, señala la edil de Gente Mayor, Clara Adsuara.

El Pleno del Ayuntamiento de Castellón lo ha aprobado, con el voto a favor de PP, PSOE y Compromís y la abstención de VOX.
Felicitación pública para 4 agentes de Policía Local
El Pleno ha aprobado proponer a la Dirección General de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a Emergencias de Presidencia de la Generalitat la concesión de una Felicitación Pública a título individual a favor de cuatro agentes de Policía Local.
Una propuesta basada en su «intervención decisiva el día 16 de abril de 2025, en donde, gracias a la rápida actuación de los agentes y su determinación, poniendo en peligro su integridad física, lograron evitar daños personales a los vecinos, a los que se consiguió evacuar de manera eficaz, poniendo de manifiesto una alta cualificación profesional ante un servicio de tal magnitud, en relación con el incendio del inmueble situado en la calle Fernando el Católico número 4, edificio Luropa II.