El Ayuntamiento de Benicàssim ha renovado la señalización de su ruta circular por las Agujas de Santa Águeda, una de las más emblemáticas del municipio. Este recorrido de 10 kilómetros, homologado como PR-CV 397.1, combina naturaleza y deporte, con un desnivel acumulado de 441 metros, y forma parte de las iniciativas locales para fomentar el senderismo y desestacionalizar el turismo.
La actuación incluye la instalación de nueva señalización horizontal, postes informativos, flechas de dirección y marcadores para evitar desvíos, mejorando así la seguridad y accesibilidad del itinerario. La ruta comienza en la Fuente del Señor, frente a la iglesia parroquial, y pasa por el CEIP Santa Águeda.

Benicàssim: paraíso del senderismo con 75 kilómetros de rutas señalizadas
El sendero de las Agujas de Santa Águeda es una de las 10 rutas de senderismo que conforman una red de cerca de 75 kilómetros dentro del término municipal de Benicàssim. Estas rutas están pensadas para atraer tanto a residentes como a visitantes amantes de la naturaleza y del deporte al aire libre.
Además de esta ruta circular, destacan:
- Subida al Bartolo desde el centro de información (6,8 km)
- Subida al Bartolo por las crestas (7 km)
- Ruta a la ermita de Les Santes desde el centro de interpretación (15,5 km)
- Sendero de ida y vuelta a la Pobla Tornesa (7,4 km)
- Castillo de Montornés (3,5 km)
- Fuentes del Desierto de las Palmas (7,3 km)
- Font Tallada desde Benicàssim (5 km)
- Itinerario circular por la ermita de Les Santes
- Variante corta de la ruta de las Agujas de Santa Águeda (6,89 km)
Este conjunto de senderos posiciona a Benicàssim como un destino destacado para el turismo activo en la provincia de Castellón, promoviendo estilos de vida saludables y el respeto por el entorno natural.