La alcaldesa de Almassora, María Tormo, ha presidido esta mañana la reunión del Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal). El objetivo era analizar la situación generada tras el incendio declarado el pasado viernes en una nave industrial del polígono Vía Europa, donde se almacenaban toneladas de residuos textiles y evaluar los daños del incendio en la nave industrial.

En el encuentro han estado presentes el intendente jefe de la Policía Local, José Alós; el teniente de la Guardia Civil, Francisco José Barros; y otros miembros del equipo de gobierno. También acudieron técnicos municipales de diversas áreas de gestión.
Incendio controlado
Después de que este domingo el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón haya dado por controlado el incendio, el Cecopal ha celebrado este lunes su última sesión. Esto se debe a que se espera que pronto se pueda dar por extinguido. Durante el encuentro, la alcaldesa ha reiterado el agradecimiento al centenar de efectivos del Consorcio, de bomberos forestales de la Generalitat y de bomberos del Ayuntamiento de Castelló. Estos han participado en este operativo de extinción.
Asimismo, ha agradecido la labor de la Policía Local, que ha reforzado todos sus turnos, y de los operarios del Servicio Municipal de Mantenimiento y Logística. También extendió su agradecimiento a las empresas locales que han colaborado en todo el dispositivo.
Recuperación normalidad
Desde el Ayuntamiento se prevé acometer la limpieza de las calles afectadas del polígono, que hoy ha retomado la normalidad. Esto ocurre tras el desalojo de un centenar de naves el pasado viernes. En estos momentos, se está analizando la situación de la red de pluviales que ha quedado dañada durante las tareas de extinción.
Asimismo, está previsto que el consistorio emita de inmediato una orden de ejecución dirigida al propietario de la nave incendiada (antiguo Favasa Desguaces). La orden será para demoler el muro de la misma debido al riesgo de derrumbe que presenta. El propietario deberá construir uno nuevo y retirar todos los residuos calcinados allí almacenados.
Cabe recordar que el almacenamiento de toneladas de residuos textiles en esta nave industrial de Almassora está bajo investigación judicial. Esto se debe a la investigación realizada por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.