27.5 C
Castellón de la Plana
jueves, junio 12, 2025

Abierto el periodo de admisión de FP en la Comunitat Valenciana

Ejemplo de shortcode con estilo
La dirección general de FP ha implantado 67 nuevas unidades, priorizando la empleabilidad de la oferta formativa

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha abierto este viernes el proceso de admisión de Formación Profesional básica, grado medio o superior y cursos de especialización para el curso 2025-2026 con una oferta de más de 160.000 plazas sostenidas con fondos públicos.

La presentación de solicitudes puede realizarse hasta el 2 de junio de forma telemática a través de la página web, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

La directora general de Formación Profesional, Marta Armendia, ha destacado que para el próximo curso «se ha priorizado la empleabilidad de los ciclos y las necesidades de personal cualificado de las empresas». Entre las novedades, se encuentra la implantación total de la nueva ley estatal con la desaparición del módulo (Formación en Centros de Trabajo (FCT).

Para este proceso de admisión se ha eliminado la preferencia de las modalidades y materias para acceder a ciclos de Grado Superior. Sin embargo, se mantiene la preferencia de los alumnos que provengan de Grado Medio y que quieran continuar en la misma familia a Grado Superior.

Por otra parte, la Comunitat Valenciana ofertará nuevos módulos como Digitalización, Sostenibilidad y Proyecto Intermodular, así como un módulo optativo en segundo, que será elegido por el alumnado entre la oferta de tres optativas ofertadas por los centros por familias profesionales.

- Advertisement -

Nuevos ciclos

En el curso 25/26 se implantarán 67 nuevas unidades en la Comunitat Valenciana entre los que figuran, entre otros, el Grado Superior de Auditoría Energética en el IES Beatriu Fajardo de Benidorm; el Grado Medio de Sanidad Ambiental Aplicada en el IES l’Almadrava de Benidorm y el CIFP Canastell de San Vicent del Raspeig; Grado Medio de Instalaciones Eléctrica y Automáticas en el IES Vilafranca de Vilafranca; Grado Medio de Excavaciones y Sondeos en IES Torrelló de Onda; Grado Medio de Sanidad Ambiental Aplicada en CIPFP Vicente Blasco Ibáñez de Valencia; y Grado Medio de Formación para movilidad Segura y Sostenible en IES La Marxadella de Torrent.

De este modo, de los 67 nuevos ciclos formativos, 19 son de Grado Superior en modalidad presencial (siete en la provincia de Alicante, uno en Castellón y once en Valencia). Se ofertan en Valencia tres ciclos de Grado Superior en modalidad semipresencial y 15 ciclos de Grado Medio en modalidad presencial (cinco en Alicante, dos en Castellón y ocho en Valencia).

Además, se implantan dos ciclos de Grado Medio en modalidad semipresencial (uno en Castellón y uno en Valencia) y nueve ciclos de Grado Básico (cinco en Alicante, tres en Castellón y uno en Valencia).

La Comunitat Valenciana contará con 13 nuevos cursos presenciales (seis en Alicante, dos en Castellón y cinco en Valencia), cuatro cursos de especialización en semipresencial (dos en Alicante, uno en Castellón y uno en Valencia). Se contará con dos nuevas unidades en la provincia de Alicante en el mismo o diferente turno de ciclos existentes.

El alumnado que el próximo curso desee acceder a FP básica de segunda oportunidad y programas formativos de cualificación básica podrá realizar la solicitud de admisión del 3 al 9 de julio.