32 C
Castellón de la Plana
viernes, junio 20, 2025

Wences Alós: ‘La ley de Costas defiende nuestro medio ambiente, nuestro patrimonio histórico, turístico y cultural tanto público como privado’

Ejemplo de shortcode con estilo
Entre las medidas de esta norma de rango autonómico se prevé la creación de un inventario de terrenos costeros degradados y la creación de bolsas de suelo para reordenar espacios que no puedan ser recuperados.

El alcalde de Moncofa y diputado en les Corts Valencianes, Wences Alós Valls, ha defendido en el pleno autonómico de les Corts la aprobación definitiva de la nueva ley de protección y ordenación de la costa valenciana. «Es la ley que piden los valencianos y las valencianas. Una ley que defiende nuestro medio ambiente, nuestro patrimonio histórico, turístico y cultural tanto público como privado. Es un gran día para todos los municipios de costa».

Esta ley de costas,aprobada por les Corts Valencianes la semana pasada es una norma de rango autonómico. Según apuntan sus defensores, busca compatibilizar la protección del litoral con los usos económicos de la costa. Además, se enfoca en las zonas costeras tradicionales y las viviendas, enfrente de los deslindes del gobierno.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mús ha mostrado su “satisfacción por la aprobación de la primera ley autonómica de costas de la historia de la Comunitat Valenciana”. Además, ha subrayado que se trata de “un día muy importante para todos los vecinos de esta tierra”. No obstante, ha lamentado la falta de consenso político en su aprobación. “Es una ley que solo puede tener cosas buenas. Ofrece herramientas para que los valencianos continúen viviendo vinculados al mar, con tranquilidad y seguridad”.

Algunos contenidos de la ley

Entre los contenidos que recoge la ley, se incluyen medidas como la vigilancia sobre resoluciones estatales que puedan suponer perjuicio a la costa valenciana o sus habitantes. También se prevé la creación de un inventario de terrenos costeros degradados y la creación de bolsas de suelo para reordenar espacios que no puedan ser recuperados.

La ley incorpora también la primera protección específica de la posidonia, el verdadero pulmón del mar. Su función es oxigenar y filtrar las aguas costeras, mejorando su calidad y transparencia.

- Advertisement -

Del mismo modo, impulsa el desarrollo de la economía azul. Se fomenta un uso sostenible de los océanos y los recursos marinos, promoviendo actividades económicas que respeten el medio ambiente y generen beneficios a largo plazo.

Así, se complementa la legislación estatal. La ley se fundamenta en los principios de protección ambiental, mejora del entorno y reordenación urbanística. De este modo, se regula de forma efectiva el uso y la conservación del litoral.