26.5 C
Castellón de la Plana
sábado, junio 21, 2025

Vox abandonará el gobierno de Almassora ante la decisión del PP de mantener en él a los dos no adscritos

Ejemplo de shortcode con estilo
La alcaldesa cree que, en cada proyecto relevante que se debata, contará con el apoyo de los miembros de la corporación

Vox ha comunicado que abandonará el gobierno de Almassora ante la decisión del PP de mantener en el mismo a los dos concejales que han dejado la formación ultra y se han pasado al grupo no adscritos -Vicente Martínez-Galí Expósito y José Martínez Gozálvez-.

La presidenta de Vox en Castellón, Llanos Massó, ya señaló el pasado viernes que si la alcaldesa de Almassora, María Tormo ratificaba que mantienía en el Gobierno a los dos tránsfugas, con sus competencias, Vox remitiría por escrito su salida del Gobierno municipal en base al Pacto Antitransfuguismo».

«Nosotros no rompemos ningún pacto. La alcaldesa de Almassora ha preferido mantener a los tránsfugas en su gobierno a mantener el acuerdo con Vox y respetar el pacto Antitransfugismo», ha añadido.

El pleno ordinario del mes de mayo del Ayuntamiento de Almassora ha aprobado la proposición de alcaldía para tomar conocimiento de los escritos, con fecha de 2 de mayo de 2025, presentados por Vicente Martínez-Galí Expósito y José Martínez Gozálvez mediante los cuales comunican su voluntad de abandonar el grupo municipal de Vox y adoptar diversas medidas organizativas.

Así, de acuerdo a las directrices del secretario municipal, se ha aprobado modificar el número de miembros de todas las comisiones informativas municipales para mantener el régimen de mayorías existente en el pleno municipal, tal y como establece el reglamento. La jurisprudencia del Tribunal Constitucional concluyó que el artículo 23 CE garantiza la presencia de todos los concejales tanto en el pleno como en las comisiones informativas, según ha informado el consistorio en un comunicado.

- Advertisement -

Cambios en organización, comisiones informativas y asignación económica

De este modo, las comisiones informativas pasarán a tener 15 miembros: cinco vocales del grupo municipal Partido Popular, cinco vocales del grupo municipal socialista, dos vocales el grupo municipal Compromís, un vocal correspondiente al grupo municipal de Vox, un vocal correspondiente al concejal no adscrito Vicente Salvador Martínez-Galí Expósito y un vocal correspondiente al concejal no adscrito José Martínez Gozálvez. Las delegaciones otorgadas por la alcaldía para las presidencias de las diferentes comisiones informativas se mantendrán como hasta ahora.

En la proposición también se establece que Martínez-Galí en cuanto pierde la condición de portavoz de un grupo municipal deberá de dejar de asistir a las reuniones de la Junta de Portavoces, acudiendo en su lugar Elena González González como única representante del grupo municipal de Vox.

Además, tanto Martínez-Galí como Martínez Gozálvez perderán el derecho a toda asignación económica vinculada a su pertenencia a un grupo municipal.

«Asimismo, respecto de los dos concejales no adscritos, se produce la pérdida de la asignación económica correspondiente a los grupos municipales. Todo ello según la jurisprudencia de aplicación ya que debe considerarse infraestructura asociada al grupo (STC 169/2009 de 9 de julio)», se señala en el escrito.

Diálogo y consenso

Tras el debate plenario sobre este primer punto del pleno ordinario, la alcaldesa, María Tormo, ha concluido trasladado a la ciudadanía que el Partido Popular «continuará gobernando este ayuntamiento con un único objetivo, el trabajar por el bienestar de los almassorins, primando unos servicios públicos de calidad y continuando generando oportunidades».

«Soy una mujer de convicciones, de fe en el futuro y de esperanza en las posibilidades de nuestro pueblo. Y estoy convencida de que, en cada proyecto relevante que se debata en este salón de plenos contaré con el apoyo de los miembros de esta corporación, porque todos somos servidores públicos y compartimos un objetivo común: hacer avanzar Almassora y, en estos casos, las ideologías políticas se quedan aparcadas», ha señalado la alcaldesa.

«Con diálogo, con consenso y con responsabilidad, estoy segura que conseguiremos grandes cosas para nuestro municipio», ha destacado Tormo.