29.2 C
Castellón de la Plana
domingo, junio 15, 2025

Vila-real contará con dos nuevas plazas de emergencia en la residencia con personas con discapacidad

Ejemplo de shortcode con estilo
Camarero: 'Nuestro objetivo es garantizar que nadie quede desatendido en momentos críticos y seguir avanzando en la mejora de los recursos asistenciales de nuestro territorio'

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha reafirmado hoy el compromiso del Consell con la ciudad de Vila-real para impulsar la creación de dos nuevas plazas de emergencia en la residencia de personas con discapacidad.

Tras la reunión mantenida con el alcalde de Vila-real, José Benlloch, Camarero ha destacado que la ampliación de estas plazas permitirá dar respuesta rápida y eficaz a situaciones de urgencia social que afectan a personas con discapacidad y sus familias.

“Nuestro objetivo es garantizar que nadie quede desatendido en momentos críticos y seguir avanzando en la mejora de los recursos asistenciales de nuestro territorio”, ha señalado.

Colaboración entre Conselleria y Ayuntamiento

Durante el encuentro, se ha abordado la colaboración entre la Conselleria y el Ayuntamiento para que la puesta en marcha de estas dos nuevas plazas pueda ser efectiva en los próximos meses. Según ha explicado la consellera, “ambas administraciones trabajarán de manera coordinada para agilizar los trámites administrativos y garantizar que el proyecto esté en funcionamiento a la mayor brevedad posible y ofrecer así una respuesta adecuada a las necesidades reales de las familias de Vila-real y la comarca”.

Para ello, Camarero ha avanzado que la dirección general de Infraestructuras Sociosanitarias abordará en los próximos días el análisis técnico del proyecto, evaluando la capacidad actual del centro y las necesidades de inversión para adecuar las instalaciones a la incorporación de estas plazas de emergencia. La consellera ha subrayado que este estudio será clave para garantizar que las nuevas plazas cumplan con todos los requisitos de calidad y seguridad exigidos para la atención de personas con discapacidad.

- Advertisement -

Refuerzo de los proyectos de respiro familiar

Además, Camarero ha anunciado que, junto a la creación de las nuevas plazas de emergencia, se reforzarán los programas de respiro familiar en Vila-real, especialmente dirigidos a familias con menores con discapacidad. “Sabemos que el cuidado de una persona con discapacidad es una tarea que requiere un gran esfuerzo y dedicación, por eso queremos seguir apoyando a las familias con recursos que les permitan descansar y conciliar su vida personal y laboral”, ha añadido.

Durante el encuentro, la consellera también ha valorado la petición del alcalde sobre el Punto de Encuentro Familiar de Vila-real y ha subrayado que “estamos pendientes de una subsanación por parte del Ayuntamiento y nos comprometemos a asumir la inversión para poner en marcha este proyecto”.

Asimismo, respecto a los centros de día para el daño cerebral adquirido y de AFA, Camarero ha asegurado que la Conselleria va a avanzar en las ayudas para la creación de nuevos recursos.

Importancia de seguir ampliando los servicios sociales

Por su parte, el alcalde de Vila-real ha insistido en la importancia de seguir ampliando los servicios sociales en la ciudad para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.

En este punto, ha destacado que la ciudad está trabajando para poder ceder más de 8.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 son parte de una cesión del Villarreal CF con motivo del centenario (instalaciones de la antigua Fundación Dolores García), para crear nuevas infraestructuras que amplíen servicios que requieren de más plazas para poder dar servicio en áreas como residencial, discapacidad, centros ocupacionales, centros de día o residencias de mayores.

El máximo responsable de Vila-real ha valorado la reunión como «muy productiva puesto que nos ha ayudado a clarificar la línea de futuro, independientemente de que podamos tener diferentes formas de ver las cosas, porque lo importante es dar soluciones a las necesidades del vecindario». «Estamos a disposición de la Generalitat para colaborar en asuntos que, aunque no sean de nuestra competencia, nos permitirán que la ciudadanía gane en calidad de vida», ha concluido Benlloch.

En la reunión también han participado la vicealcaldesa de Vila-real, Maria Fajardo; el concejal de Servicios Sociales, Toni Marín; la secretaria autonómica del Sistema Sociosanitario, Elena Albalat; el secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, Ignacio Grande, y la directora general de las Personas con Discapacidad, Bárbara Congost.