35.4 C
Castellón de la Plana
domingo, julio 20, 2025

Vila-real apoya el reconocimiento como BIC del Cant de la Carxofa

Ejemplo de shortcode con estilo
El Ayuntamiento apoya la iniciativa de Alaquàs para conseguir que la fiesta tradicional valenciana sea un Bien de Interés Cultural Inmaterial.

El Ayuntamiento de Vila-real ha reiterado su apoyo a la iniciativa promovida por la localidad de Alaquàs para conseguir el reconocimiento del Cant de la Carxofa, una fiesta tradicional valenciana, como Bien de Interés Cultural Inmaterial. Esta celebración, que en Alaquàs ya está declarada Bien de Relevancia Local y Fiesta de Interés Turístico Provincial de la Comunidad Valenciana, solo se celebra en Vila-real dentro de toda la provincia de Castelló. 

La regidora de Tradiciones, Miriam Caravaca, acompañada de Eliseo Alcázar, Germà Major del Tercer Orden de Carme, y del historiador Jacinto Heredia, ha asistido esta semana a la presentación del libro “Memoria y Patrimonio cultural del Canto de la Alcachofa”, publicado por Rafa Roca y editado por Cuadernos de Investigación. Esta publicación ofrece un repaso histórico donde se investiga el origen del canto y se confirma su existencia en lugares donde hasta ahora no se tenía constancia. 

La tradición del Cant de la Carxofa forma parte del patrimonio religioso y cultural de Vila-real desde el año 1947, cuando la Tercera Orden de Carme y la comunidad carmelita empezaron a interpretar esta pieza como conclusión de la festividad de la Virgen María de Carme. El canto, interpretado siempre en castellano, llegó a nuestra ciudad desde el convento de Caudete (Albacete) a través de un religioso destinado al convento local. 

La regidora de Tradiciones, Miriam Caravaca ha manifestado que coincidiendo con el 25º cumpleaños de su recuperación, se está trabajando para llevar a pleno una propuesta de apoyo institucional a la iniciativa del pueblo de Alaquàs que “refuercen los lazos de hermandad entre nuestros pueblos y defiendo nuestras raíces culturales compartidas. Vila-real siempre estará junto a la tradición y del patrimonio vivo de nuestro territorio”.