El Ayuntamiento de Castellón ha aprobado el anteproyecto para renovar integralmente el servicio de transporte público urbano. Su propuesta, 127 páginas, apuesta por la eficiencia, la sostenibilidad y la mejora de la experiencia ciudadana. Al menos asó lo ha detallado el concejal de Movilidad, Cristian Ramírez. Ahora, una vez se publique esto en BOP, se someterá a un periodo de alegaciones de 20 días y con todo se redefinirá el modelo de autobuses para los próximos 10 años.
Flota híbrida y electrificación progresiva
Uno de los principales avances será la renovación total de la flota, que comenzará con vehículos híbridos durante los dos primeros años de concesión. Posteriormente, una vez finalizada la construcción de una nueva campa municipal, los autobuses serán eléctricos y podrán recargarse en esas instalaciones. Este paso permitirá reducir las emisiones contaminantes y adaptar la movilidad urbana a los retos climáticos del presente.
No obstante, la renovación integral de la flota con autobuses adaptados en tamaño a las demandas de cada línea, será el primer elemento que la empresa adjudicataria ya tendrá que asumir.
Dos nuevas líneas nocturnas y refuerzo del servicio en eventos
La reestructuración incluye un amplio refuerzo del servicio nocturno, con la creación de dos nuevas líneas: la N4 (Grapa – Grupo San Lorenzo) y la N6 (Plaza de la Independencia – La Joquera), que funcionarán hasta las 3:00 de la madrugada. Estas se suman a las líneas N1 y el TRAM, cubriendo más zonas y horarios.
Asimismo, se habilitará una bolsa especial de kilómetros y horas para líneas de carácter ocasional como el nuevo ‘Bus Orellut’, que prestará servicio los días de partido del CD Castellón desde zonas no conectadas con la línea regular. También se prevén servicios especiales para conciertos, ferias y congresos.
Mejora de frecuencias y digitalización total del sistema
La reorganización contempla ajustes de líneas y horarios con mejoras en frecuencia, sobre todo en fines de semana, acceso a urbanizaciones y refuerzos en hora punta. Las líneas 1, 4, 6, 7, 8, 10, 15 y 18 verán incrementada su frecuencia o dotación de autobuses. La línea Castellón – Marjalería – Playa dejará de ser temporal y se integrará como línea regular, mientras que la línea Castellón – Grao pasará a ser de gestión municipal.
En paralelo, se pondrá en marcha una nueva app móvil, una web actualizada y un sistema de pago digital (tarjeta, móvil, QR o apps MaaS), además de videovigilancia en los vehículos y una Oficina de Atención a la Ciudadanía. El consistorio también gestionará un cuadro de mando en tiempo real con datos de ocupación, tiempos de paso y ubicación de cada autobús, lo que facilitará la toma de decisiones rápidas ante necesidades puntuales.
Los plazos
En cuanto a los plazos, con estas directrices y tras las alegaciones se redactarán las bases de modo se puedan iniciar los trámites para adjudicar esta concesión de 10 años. Por tanto se estima que en 2026 el nuevo sistema de transporte urbano de la capital de la Plana, podría estar en funcionamiento.
La renovación de la flota es uno de los requisitos que se pondrían en marcha desde el primer momento, así como las nuevas líneas presentadas.