Desde todos los servicios de emergencia y a través de redes sociales se reiteran los consejos y se llama a la prudencia. De hecho la fuerza del agua en alguns municipios ya está dejando sus consecuencias
La presidenta de la institución provincial explica que 'la gestión y la minimización de los daños que ocasionaron las lluvias torrenciales requieren la colaboración de todas las Administraciones Públicas implicadas mediante una actuación coordinada y, por ello, volvemos a alzar la voz para que el Gobierno de España atienda y responda a la emergencia en nuestra provincia'
Son perceptores los ayuntamientos de los municipios con una población inferior a 300 habitantes y aquellos otros que teniendo una población superior cumplen los requisitos establecidos por la Generalitat Valenciana para obtener la consideración de municipio en riesgo de despoblación
Según ha explicado Mazón, las ayudas estarán destinadas a cubrir los gastos de tratamientos médicos en los dos años posteriores al incendio, tanto por daños físicos como psicológicos, 'que los hubo'
Se trata de más de 121.00 euros que la Diputación provincial hará llegar a Bejís, Torás, Montán, Puebla de Arenoso, Fuente la Reina, Jérica, Altura, El Toro, Lucena del Cid, Les Useres, Costur, Figueroles y Barracas.
Dos años tras el incendio de Bejís, la plataforma Oriwa denuncia la falta de inversiones en la recuperación económica y forestal de los municipios afectados. Advierte que la situación de los cultivos y los bosques sigue crítica, amenazando a la población local.
Las comunidades de regantes de Soneja y Sot de Ferrer han recibido cartas de la CHJ en las cuales prohíbe derivar agua procedente del río Palancia a las acequias
Cabe recordar, que este suceso arrasó casi 20.000 hectáreas y obligó al desalojo de más de 1.500 vecinos de los municipios de Bejís, El Toro, Teresa, Sacañet y Toràs