«En cinco años de Pedro Sánchez, la Comunitat Valenciana ha recibido inversiones, que han sido un 40% más que con el anterior gobierno de Rajoy». Con estas palabras, ha iniciado la nueva subdelegada del gobierno en Castellón, Antonia García Valls su primera comparecencia ante los medios tras su toma de posesión oficial de este lunes.
Un balance para ensalzar las acciones llevadas a cabo «por el gobierno legítimo de Pedro Sánchez» como ha repetido en varias ocasiones, y donde ha puesto de relevancia «el compromiso con Castellón» aportando las cifras de lo que las acciones generales han dejado en nuestra provincia.
Los 83.828 contratos con carácter indefinido que se han firmado, y que suponen un 155% más que en 2019, según ha destacado, o la afiliación a la Seguridad Social lograda con 256.150 personas ocupadas, y cuya cifra también ha comparado con los dats del 2018, asegurando que son 15.975 más, que en diciembre de ese año, son algunos de los datos más relevantes mencionados.
Un recorrido por todos los logros del gobierno de Pedro Sánchez, siempre en comparativa por los del gobierno anterior de Rajoy, en el que la subdelegada ha tratado de extrapolar en qué manera esos «logros generales» han afectado a la provincia de Castellón. Por eso, inversiones en infraestructuras, pensiones, contratos indefinidos o becas han sido solo algunos de los ejemplos escogidos.
García Valls también se ha referido al incremento de las pensiones, a las personas beneficiarias del ingreso mínimo vital o a las becas o a los 20.872 personas que se han beneficiado del bono social eléctrico en la provincia.