Hasta con siete ejemplos de proyectos «abandonados, o inacabados» ha ejemplificado el diputado autonómico y secretario general del PSPV de Castelló, Rafa Simó, lo que ha tildado como «parálisis inversora de la Generalitat en proyectos prioritarios para Castellón».
«Siete ceros y un no presentado es el balance de la parálisis inversora de la Generalitat en proyectos prioritarios como el nuevo Hospital General o la Ronda Oeste», ha apuntado el diputado que junto con la portavoz municipal en el ayuntameinto de Castellón, Patricia Puerta, han hecho este miércoles balance del estado de las inversiones autonómicas en la ciudad.
Además ha apuntado que el abandono de Castelló por parte de Mazón «comenzó ya antes de la DANA: además de cargarse el fondo de cooperación municipal o programas de empleo que llevaban años funcionando con éxito, 2024 ha sido nulo para los principales proyectos de la Generalitat en Castelló, y no es que lo digamos los socialistas, lo dicen los datos oficiales publicados por el Consell”, ha manifestado el líder del PSPV local.
Para empezar, el también portavoz socialista de Sanidad en Les Corts, ha puesto como ejemplo de la parálisis inversora el nuevo Hospital General, con solo 2 millones de euros presupuestados y 0 ejecutados, y año y medio “perdido” en un plan funcional que “en aquello nuclear era igual al anterior”.
Simó también ha concretado en el anuncio «del 28 de junio que hizo Mazón en las fiestas de las paellas del Grao» respecto la ejecución del Hospital General de Castellón. «Llevamos más de seis meses en los que Mazón hizo un anuncio que se ha quedado en nada, en nada», ha añadido.
También siguen en punto muerto la Ronda Oeste, con apenas 75.000 euros en presupuesto y 0 pagados, y unas expropiaciones valoradas en 5 millones que ahora deberá asumir el Ayuntamiento; los conservatorios, con el concurso de proyectos pendiente; el IES Vicent Castell, sin avances después de la cesión de terrenos para ampliarlo; y el antiguo edificio de Correos, con proyecto desde julio pero parado y a riesgo de perder los fondos europeos que deberán estar ejecutados en marzo de 2026.
Por último, los estudios de ampliación del Tram hasta el Pinar y Vila-real y el Hub Port Castelló completan la lista de “los siete ceros” en ejecuciones de Mazón.
Además, según ha continuado, el “no presentado” es para el proyecto del Camí Caminàs, al que Ximo Puig destinó, en 2023, 200.000 euros para el inicio de obras, y Mazón, en 2024, lo borró de las cuentas autonómicas, donde tampoco aparece el IES Crèmor, ha apuntado.
Rafa Simó ha añadido además que esta información «es la que aparece en la web oficial a finales de noviembre». El diputado socialista ha criticado duramente el «abandono de Mazón» y no solo para Castellón.
Y respecto a lo que pasará con los presupuestos que aún han de aprobarse ha apuntado: «Si hay presupuestos autonómicos serán los que querrá Vox y no los que querrá Mazón».
El PP de Begoña Carrasco en Castellón, según Puerta
En la misma línea, la portavoz municipal del PSOE en el ayuntamiento de Castellón, Patricia Puerta ha recriminado a la alcaldesa que «en un año y medio lo único que se dedican es a colocar a los suyos y a tapar escándalos», en referencia de nuevo al caso de las multas del concejal de movilidad.
Respecto a los proyectos de la ciudad, Puerta ha criticado que el actual equipo de gobierno «se pone las medallas de proyectos que nosotros iniciamos». Además, ha afeado que Begoña Carrasco que en proyectos como el de la finalización de la Ronda Oeste, el acuerdo al que llegó la anterior alcaldesa socialista para que las expropiaciones de los terrenos los pagará la Generalitat de Ximo Puig, «ahora lo tendremos que pagar los castellonenses», «eso es lo que le debemos a la alcaldesa», ha añadido la portavoz socialista.