27.5 C
Castellón de la Plana
jueves, junio 12, 2025

Tres heridos leves durante simulacro de incendio y vertido en el Puerto de Castellón

Ejemplo de shortcode con estilo
El simulacro, liderado por la Armada y con 15 escenarios en toda España, activa un protocolo de emergencia por incendio y contaminación en el buque 'Cartagena'

Tres personas resultaron heridas leves durante un simulacro organizado por la Armada Española este viernes en PortCastelló. El ejercicio MARSEC-25 recreó un incendio a bordo del buque multipropósito BMP ‘Cartagena’ y una posterior contaminación del agua en la dársena interior.

Uno de los heridos simulados sufrió una intoxicación por humo, un bombero se lesionó levemente y un tripulante recibió una brecha en la cabeza, lo que según el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, aportó realismo a la situación. El objetivo era comprobar la eficacia de los protocolos de actuación ante emergencias complejas.

Participación de múltiples organismos

El simulacro contó con la implicación de la Autoridad Portuaria, Policía Portuaria, Guardia Civil, Capitanía Marítima, Salvamento Marítimo, Consulmar, bomberos, servicios sanitarios de la Generalitat Valenciana, remolcadores, prácticos y la Comandancia Naval de Valencia.

Este ejercicio buscaba poner a prueba la coordinación, respuesta y eficacia de los mecanismos de alerta ante un incidente en puerto que implique riesgo para las personas y el medio ambiente. La operativa incluyó movilización por incendio en sala de máquinas y control de vertido marino.

Objetivos y balance del ejercicio

Ibáñez destacó que como instalación crítica y estratégica, el Puerto de Castellón necesita ensayar regularmente este tipo de maniobras para salvaguardar vidas y bienes. «Ejercicios como este son clave para validar protocolos y detectar mejoras», afirmó.

- Advertisement -

Por su parte, el comandante naval de Valencia, Jesús Otero Aldereguía, señaló que MARSEC-25 se desarrolla en 15 puntos de la geografía española. Su finalidad es reforzar la acción coordinada entre organismos ante amenazas recogidas en la Estrategia Nacional de Seguridad Marítima 2025.

Características del BMP ‘Cartagena’

El buque participante, adquirido por la Armada en 2024 y con base en el Arsenal de Cartagena, fue construido en 2015 para prospección sísmica y adaptado en 2025 como unidad multifunción. Entre sus tareas figuran el remolque, apoyo a operaciones con submarinos, misiones SAR, logística, buceo y minado.

La Armada lo considera clave en la protección de los intereses marítimos nacionales, integrándolo en su Fuerza de Acción Marítima y en la estrategia estatal para asegurar la seguridad en el ámbito marino.