La Semana Santa de Almassora ya ha comenzado oficialmente con la celebración de su tradicional Pregón, considerado el punto de partida de una de las festividades más significativas de la localidad. Declarada de interés turístico provincial, esta celebración religiosa llenó de emoción la iglesia de la Natividad, donde se desarrolló el acto central.
El encargado de dar voz al pregón fue el cura adscrito de la parroquia, José Ignacio Martínez. Con un mensaje centrado en la entrega de Cristo y la necesidad de ser testigos de su palabra, el sacerdote instó a la comunidad a vivir con intensidad los días santos: “Después de 2025 años de su nacimiento, subirá a la cruz para abrazar a todos con el viento fresco del Espíritu”, proclamó desde el altar.

Un mensaje de fe para todo el municipio
El párroco también aprovechó su intervención para llamar a los almassorins a convertirse en pregoneros del Evangelio en su día a día, haciendo eco del mensaje de Jesús a sus discípulos: “Seréis mis testigos”. La iglesia, completamente llena, acogió con calidez sus palabras, reflejando el profundo arraigo de esta celebración entre los vecinos.
La programación litúrgica continuará con la recreación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, organizada por la asociación juvenil Lluïsos, prevista para el sábado a las 20.00 horas. Este tipo de actividades refuerzan el carácter participativo e intergeneracional de la Semana Santa local.

Agradecimiento institucional y mirada al futuro
Durante el acto, la alcaldesa de Almassora, María Tormo, mostró su gratitud a la Junta Central de Semana Santa, así como a las hermandades, cofradías y entidades implicadas. “Gracias por mantener vivas nuestras tradiciones con devoción y solemnidad”, declaró.
Tormo definió esta festividad como “una celebración única” que combina recogimiento y alegría, evocando el fervor religioso en cada rincón del municipio. Asimismo, animó a vecinos y visitantes a sumarse a las actividades previstas, subrayando que la Semana Santa de Almassora es “una expresión de fe que honra el pasado y proyecta esperanza hacia el futuro”.
