19.7 C
Castellón de la Plana
domingo, julio 13, 2025

Santiago Calaforra, propuesto por el PP para el Consejo de Administración de À Punt

Ejemplo de shortcode con estilo
El periodista vinculado a Castellón Santiago Calaforra es el candidato del PP para ocupar un puesto en el Consejo de Administración de À Punt.

El Partido Popular ha registrado en Les Corts Valencianes la propuesta de Santiago Calaforra como nuevo miembro del Consejo de Administración de À Punt. Esto tuvo lugar tras la dimisión del periodista Alfonso Gil Irún. La propuesta se oficializó este lunes y busca cubrir la vacante con un perfil con experiencia en medios, arraigo territorial y visión estratégica.

Procedimiento parlamentario

Tal como marca la normativa, al tratarse de un miembro designado por el PP, es este grupo quien tiene la facultad de proponer un sustituto. La elección de Santiago Calaforra deberá ser votada en el pleno de Les Corts. La elección exige una mayoría cualificada de tres quintos en primera vuelta o mayoría absoluta en una segunda.

Trayectoria profesional

Santiago Calaforra cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito periodístico. Ha dirigido varios medios digitales de referencia como Actualidad Valencia, València Diari, Diario de Alicante, y también Actualidad Castellón. En la actualidad, es el presidente de la Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana (AMDComVal). Desde allí trabaja por la profesionalización del ecosistema comunicativo local.

Además de su recorrido profesional, Calaforra mantiene una estrecha vinculación con la sociedad castellonense. Desde hace años, Santiago Calaforra ha vivido más de una década en la provincia. Allí ejerció como docente en el colegio La Salle de L’Alcora. Precisamente en esta etapa comenzó a dar sus primeros pasos en el periodismo, vinculándose a medios locales. También colaboró con diferentes proyectos de comunicación.

Compromiso con la cultura y la identidad local

Su implicación en la vida social y cultural de Castellón ha sido constante. Ha formado parte activa del món de la festa, participando tanto en el mundo de las gaiatas como en la Germandat dels Cavallers de la Conquesta. Esta conexión con las tradiciones locales ha influido también en su visión de la comunicación. La ve como una herramienta de vertebración territorial y cohesión cultural.

- Advertisement -

En el plano formativo, Santiago Calaforra es maestro de formación, especializado en lengua extranjera y valenciano. Actualmente combina su faceta periodística con una intensa actividad investigadora centrada en la inteligencia artificial aplicada a la comunicación. En 2024 recibió el Premi Jordi Cassany de la Taula de Filologia Valenciana por su trabajo sobre el uso del valenciano en tecnologías lingüísticas.