25.3 C
Castellón de la Plana
sábado, julio 12, 2025

Sant Mateu Medieval convertirá la capital histórica del Maestrat en un viaje a la Edad Media

Ejemplo de shortcode con estilo
La XII edición se celebrará del 1 1al 1 3de julio

Las calles del casco antiguo de Sant Mateu se transformarán cada verano para acoger la XII edición de Sant Mateu Medieval, un evento que invita a vecinos y visitantes a sumergirse en la época de los caballeros, gremios y mercaderes. Esta celebración, una de las más emblemáticas del Maestrat, recupera el legado cultural de la capital histórica de la comarca con actividades para todos los públicos.

La Feria tendrá lugar del 11 al 13 julio, una  fecha de celebración coincide con la que el Rei Jaume I concedió a la Orden del Hospital para poder celebrar una feria anual en Sant Mateu (la primera concesión obtenida en Castellón).

Mercado artesanal y ambientación medieval

Durante varios días, el municipio contará con más de 100 paradas de mercaderes y alimentación, talleres de oficios, exhibición de cetrería, animación callejera, desfiles y muchos más alicientes.

Las calles del centro histórico se ambientarán con decoración del medioevo y serán ocupadas por un mercado medieval, oficios, personajes de época, paseo de ocas, grupos de música, animación callejera, gastronomía, artesanía, cetrería, campamento militar, representaciones históricas, espacio infantil con juegos de ingenio, tiovivo y talleres, corrales con animales y mercado.

El centro histórico de Sant Mateu se ambientará para retroceder a los siglos XIII, XIV y XV y recordar los tiempos en que el comercio de lana con Florencia hizo de Sant Mateu, una de las poblaciones más importantes del Reino de Valencia, hecho que se ve reflejado en el espectacular patrimonio monumental que se conserva en su casco antiguo declarado Bién de Interés Cultural y en su calificativo de capital del Maestrat.

- Advertisement -

El centro histórico de Sant Mateu se ambientará para retroceder a los siglos XIII, XIV y XV y recordar los tiempos en que el comercio de lana con Florencia hizo de Sant Mateu, una de las poblaciones más importantes del Reino de Valencia, hecho que se ve reflejado en el espectacular patrimonio monumental que se conserva en su casco antiguo declarado Bién de Interés Cultural y en su calificativo de capital del Maestrat.

Recreaciones históricas y actividades familiares

Uno de los platos fuertes del evento es la representación de escenas históricas vinculadas al pasado medieval de Sant Mateu. Entre ellas, destacan las llegadas de personajes ilustres, pasacalles, y escenas teatrales en plazas y rincones del pueblo.

Además, se organizan actividades infantiles, juegos populares y cuentacuentos, haciendo de esta feria una propuesta ideal para familias.

Atractivo turístico y legado patrimonial

El evento se consolida año tras año como una de las citas imprescindibles del turismo cultural en el norte de Castellón. La riqueza patrimonial de Sant Mateu, con monumentos como la iglesia arciprestal, el ayuntamiento gótico o las antiguas murallas, se convierte en el mejor decorado para este festival que pone en valor la historia del municipio y dinamiza su economía local.

El Ayuntamiento de Sant Mateu apuesta por hacer del patrimonio y en concreto la historia un atractivo turístico en forma de evento puntual que ayude económicamente al tejido productivo de Sant Mateu y posiciones a nuestra población como uno de los destinos del turismo de interior de la provincia de Castellón.

Programación

Horario del mercado: 11:00 a 22:00 h

Actividades Permanentes (activo toda la jornada)

Taller de Herrería Tradicional

Taller de Alfarería

Atracciones Infantiles y Taller de Pintura Creativa

Zona de Juegos Tradicionales de Madera

Exposición de Aperos y Trajes de la Época

Photocall Dragón Medieval

Exhibición de Aves Rapaces (Cetrería)

Granja medieval.

Mañana

11:00 – Apertura del mercado con Pasacalles: Zancudos Medievales

11:15 – Pase 1 Actores Tematizados (Seres Mitológicos)

11:30 – Campamento: Taller de Esgrima Medieval

11:30 – Grupo musical con bailarina – Pase 1

11:30 – Cuentacuentos – Pase 1

12:00 – Campamento: Tiro con Arco

12:15 – Pase 1: Vuelo de Aves (Cetrería)

12:30 – Pasacalles: Artista sobre bola de equilibrio

12:45 – Grupo musical con bailarina – Pase 2

12:45 – Pase 2 Actores Tematizados (Seres Mitológicos)

13:00 – Campamento: Representación Teatral

13:00 – Cuentacuentos – Pase 2

13:15 – Pase 1: Paseo de Ocas

13:30 – Pasacalles: Carros medievales y teatrillo

13:45 – Grupo musical con bailarina – Pase 3

14:00 – 18:00 – Descanso de Programación

Tarde

18:00 – Campamento: Juegos Infantiles Tradicionales

18:00 – Grupo musical con bailarina – Pase 4

18:15 – Pase 3 Actores Tematizados (Seres Mitológicos)

18:30 – Cuentacuentos – Pase 3

18:45 – Pase 2: Vuelo de Aves (Cetrería)

19:00 – Campamento: Taller de Esgrima Medieval

19:15 – Grupo musical con bailarina – Pase 5

19:30 – Pase 4 Actores Tematizados

19:45 – Pase 2: Paseo de Ocas

20:00 – Campamento: Visita Guiada y Exposición de Armas Antiguas

20:00 – Pasacalles: Elefante Mecánico con Efectos Visuales

20:15 – Pase 3: Vuelo de Aves (Cetrería)

20:30 – Pasacalles: Espectáculo de Telas Aéreas

20:45 – Pase 5 Actores Tematizados (Seres Mitológicos)

21:30 – Espectáculo Final de Fuego con Música y Danza

22:00 – Cierre del Mercado