Samuel Falomir, actual secretario del PSPV en la provincia de Castellón, se someterá este fin de semana a la voluntad de los militantes de su partido en las primarias. Lo hace con el aval de su trabajo de los últimos años en toda la provincia. Ahora, en campaña, rodeado de un equipo con compañeros y alcaldesas que conocen a fondo lo agridulce de la política y creen en su proyecto, busca afianzar el camino que inició en 2022 cuando logró la victoria frente a Ernest Blanch.
Orgulloso alcalde de su pueblo, L’Alcora, con el que se le enciende la mirada cuando lo nombran, este trabajador incansable, ha demostrado ya en las urnas, frente a su vecindario que tiene fuerzas sobradas para compaginar cargos y obligaciones sin dejar nada atrás. Y, como dicen quienes le conocen de cerca «aunque no para nunca, jamás escatima un segundo para escuchar, aprender y mejorar cada día».
Pregunta: Después de estas intensas semanas de recogida de avales y de hablar con la militancia y explicarles su visión, ¿Cuál es el diagnóstico del PSPV en la provincia de Castellón con todo lo que usted y su equipo han visto?
Respuesta: El diagnostico no es otro que el que ya teníamos antes de las primarias. Des de las elecciones del 2023 hasta ahora hemos hecho un gran trabajo de manera conjunta con las agrupaciones comarcales, locales y los grupos municipales para centrar todos nuestros esfuerzos en lo más importante: hacer oposición a los gobiernos de derechas que están intentando destruir todo lo hecho por los gobiernos socialistas en la Generalitat, la Diputación y muchos ayuntamientos de la provincia. Y mi diagnóstico, por tanto, es el de un PSPV más fuerte y cohesionado que cuando entré como secretario general en 2022 y listo para afrontar el futuro con determinación y coraje.

P.- Usted ha ido recogiendo sus necesidades y apuesta por una vertebración comarcal y sobre todo reuniones para comunicar y transmitir puntos comunes y singularidades, pero ¿Por qué no ha sido esto ya así en los últimos años en los que ya ha estado al frente como secretario provincial?
Como he podido explicar durante estas semanas, no es ninguna novedad que tanto yo como mi equipo pisemos la calle y recorramos la provincia para ayudar a todos los compañeros y compañeras que nos lo han pedido. Por tanto, sí que ha sido así durante los tres años. Pero también es verdad que durante una campaña siempre se intensifica el ritmo, porque todos queremos estar en muchos más sitios en pocas semanas.
P.- ¿Qué DAFO ha hecho de su gestión al frente de la secretaría provincial cuando decidió volver a presentarse?
Miren, yo soy muy realista y desde el inicio de este proceso he tenido clara una cosa. Estoy aquí porqué sé cuál es mi proyecto y mi hoja de ruta para mejorar el PSPV. Pero, sobre todo, porque sé en qué me he equivocado. Como ya les he explicado, el balance de los últimos años es bueno, a pesar de las derrotas, porque el partido es más fuerte, integrador y está más unido que hace tres años. Y, lo más importante, sabemos en qué debemos incidir para mejorar, para volver a ganar y, especialmente, continuar mejorando las vidas de nuestros vecinos y vecinas.
«Estoy aquí porqué sé cuál es mi proyecto y mi hoja de ruta para mejorar el PSPV. Pero, sobre todo, porque sé en qué me he equivocado (…) Y sabemos en qué debemos incidir para mejorar»
P.- Revalidar postura es siempre un reto adicional por el precio del desgaste, ¿Cómo lo valora en este caso?
No creo que haya desgaste. Porqué lo primero que hice como secretario general, nada más ser elegido, fue crear una ejecutiva provincial que representase todas las sensibilidades del partido. Nadie me puede decir que no ha tenido la oportunidad de aportar a este gran partido. He trabajado mucho por generar una unidad que antes no existía y a la vista está que lo he conseguido.

P.- En caso de ganar, ¿integraría a la otra candidatura?
Ya lo hice hace tres años. Pero en este punto es importante tener en cuenta lo que dijo el presidente Pedro Sánchez en el congreso de país, debemos generar equipos contando con los mejores. Por tanto, cualquiera que quiera aportar, que quiera trabajar para volver a gobernar y ser útiles a la ciudadanía tendrá siempre las puertas abiertas.
P.- ¿Y quienes conformarían el círculo más íntimo de su junta directiva?
Permítanme que no dé nombres porque lo más importante para mí es el partido, no creo que sean importantes los nombres, sino las ideas.
P.- Alcalde de l’Alcora, diputado y portavoz en la Diputación y aspirante a revalidar secretaria provincial del PSPV en Castellón ¿Qué garantías le reclaman sus vecinos o incluso compañeros para que les asegure que el ámbito municipal no se resentirá?
Si por algo he destacado durante los años que llevo como alcalde es que mi prioridad es ser, como he dicho, alcalde de mi pueblo. Así lo he hecho siempre y creo que así lo reconocieron mis vecinos y vecinas en las elecciones de 2023. Por tanto, creo que he demostrado con creces que puedo compatibilizar todo sin desatender a mis responsabilidades, ni en el ámbito municipal ni en el ámbito orgánico.


P.- Hablemos de la Diputación, ¿cual es su modelo de Diputación?
Por encima de todo, una Diputación que esté al lado de los municipios, y no por encima. No quiero una institución que se dedique a centralizar recursos y comportarse con superioridad, sino una Diputación cuyo único objetivo sea ayudar a los 135 municipios de la provincia.
«mi prioridad es ser alcalde de mi pueblo (…) Y creo que he demostrado con creces que puedo compatibilizar sin desatender a mis responsabilidades, ni en el ámbito municipal ni en el ámbito orgánico.
P.- Hace poco, explicaban lo que ocurre en Castellón con los retrasos de los presupuestos de la Generalitat y sus consecuencias, pero además, en todo eso, cómo cree también que la DANA está condicionando la agenda política en Castellón?
Es evidente y entendemos que, debido a la DANA, algunos proyectos de la provincia de Castellón pueden sufrir retrasos. Pero, sin duda, la incapacidad de señor Mazón de elaborar unos presupuestos para la Generalitat Valenciana, sin duda, demuestra que la situación le ha superado. Y le digo más, hemos comprobado que muchas de las inversiones presupuestadas para 2024 no se han ejecutado. En concreto, dos de cada tres inversiones nominativas previstas para nuestra provincia, más del 60%, no se han ejecutado. Lo que demuestra que, ni son capaces de elaborar un presupuesto ni son capaces de ejecutarlo.
P.- Muchas administraciones tienen competencias para gestionar realidades cercanas que se viven aquí. Por cierto, ¿cómo están las gestiones del Ministerio de Trasportes sobre la N232?
Las obras van a buen ritmo, ya lo saben. Sin duda, ha sido el gobierno de Pedro Sánchez quien va solucionar un problema histórico en la N-232, ya que se han ejecutado los tramos con mayor peligrosidad y se está trabajando a buen ritmo para ejecutar el resto de las fases en una vía de gran importancia para la vertebración territorial de nuestra provincia.




P.- En términos de partido en la Comunitat, ¿Cómo ve usted a Diana Morant en el presente y de cara al futuro?
Lista para ser presidenta de la Generalitat y devolver la dignidad a la institución después de la nefasta gestión del Partido Popular.
P.- Respecto el presidente Sánchez, cada vez que se menta su nombre aparece vinculado a términos como ayudas, financiación o ‘basurazo’ ¿Cómo valora la visión que para muchos castellonenses está suponiendo esto?
Eso es lo que quiere el Partido Popular, culpabilizar de todos los problemas de los valencianos y valencianas al presidente Sánchez. Todo por su incapacidad para gestionar y resolver cuestiones básicas para la ciudadanía valenciana ahora que han vuelto a la Generalitat.
El tema de las basuras es un ejemplo más. Una directiva europea aprobada por un comisario del PP europeo ahora resulta que también es responsabilidad de Sánchez. Tenemos unos gobiernos autonómico y provincial más pendientes de hacer oposición al gobierno de España que de trabajar cada día en mejorar la vida de la gente.
«Como alcalde y como secretario general siempre voy a reivindicar lo que sea mejor para mis vecinos. Gobierne quien gobierne en Madrid»
P.- ¿Cómo miembro del mismo partido, hasta qué punto es usted crítico o reivindicativo con lo que respecta a la provincia de Castellón y las políticas y decisiones que llegan desde el gobierno central?
Como alcalde y como secretario general siempre voy a reivindicar lo que sea mejor para mis vecinos. Gobierne quien gobierne en Madrid. Pero una cosa está clara, a l’Alcora y a la provincia de Castellón les va mejor cuando gobierna el PSOE, y con el presidente Sánchez no ha sido diferente.
P.- Por último, ¿Qué cree usted que hubiera hecho en la piel de Mazón aquel 29 de octubre?
Cancelar mi agenda y ponerme al frente de la emergencia. Como hizo la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. La responsabilidad de todo gobernante es proteger a la ciudadanía. Desde luego no me hubiese desentendido como hizo el señor Mazón.