La comunidad rumana en Castellón, con aproximadamente 36.743 residentes en la provincia y 15.643 en la capital, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), ha seguido con atención las elecciones presidenciales en su país de origen. La victoria del candidato europeísta Nicușor Dan sobre el ultraderechista George Simion ha generado sentimientos encontrados entre los residentes rumanos en la provincia.
Más aún cuando muchos de ellos han votado en su consulado durante los tres días habilitados para ejercer su derecho. De hecho, tanto su participación como las imágenes de algunos votantes con símbolos de su país de origen o algún guiño a su indumentaria típica, han dejado claro su implicación en lo que políticamente pase en su tierra.



Mónica Barabás, edil del grupo municipal socialista en el ayuntamiento de Castellón y de ascendencia rumana, ha expresado, a título partucilar, su satisfacción por el resultado: «La victoria de Dan representa una apuesta por la estabilidad, la democracia y el compromiso con la Unión Europea. Es un mensaje claro de rechazo al extremismo y a la injerencia extranjera en nuestros asuntos internos».
Barabás ha destacado la importancia del voto de la diáspora: «Los rumanos en el extranjero, especialmente en España, han demostrado su compromiso con el futuro de Rumanía. Su participación ha sido decisiva para evitar un giro hacia la ultraderecha».
No obstante, la edil también ha señalado la necesidad de abordar las preocupaciones que llevaron a muchos a apoyar a Simion: «Debemos escuchar las demandas de cambio y luchar contra la corrupción y la desigualdad que aún persisten en nuestro país».
Así, una parte de la comunidad rumana en Castellón espera que el nuevo presidente impulse reformas que fortalezcan las instituciones democráticas y mejoren las condiciones de vida tanto en Rumanía como para los ciudadanos en el extranjero.
Récord de votos de la diáspora rumana en España
Respecto la participación registrada en todo el territorio nacional, cerca de 180.000 rumanos residentes en España, de los 627.478 que viven en total según el Instituto Nacional de Estadística, han votado en estas presidenciales.
Son los datos que recoge la Autoridad Electoral Permanente (AEP). Se trata por tanto de una cifra que ha superado con creces la de la primera vuelta de hace dos semanas, cuando se emitieron 119.000 votos.