30.8 C
Castellón de la Plana
domingo, junio 15, 2025

PP y Vox piden al Consell reconocer a la Fundación del Toro de Lidia y declarar Bien de Interés Cultural los ‘bous al carrer’

Ejemplo de shortcode con estilo
También instan al Consell a que reclame al Gobierno central la restitución del Premio Nacional de Tauromaquia, suprimido por el ministro de Cultura

Los grupos parlamentarios del PP y Vox han aprobado este viernes en Les Corts Valencianes instar al Consell a que promueva la concesión de la Alta Distinción de la Generalitat a la Fundación del Toro de Lidia, en reconocimiento a su labor en la defensa de la tauromaquia como elemento del patrimonio cultural. Asimismo, han respaldado la solicitud de declarar Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial a los festejos taurinos populares conocidos como bous al carrer.

En la misma sesión de la comisión de Educación y Cultura, ambos partidos también han apoyado una iniciativa de Vox para que el Consell reclame al Gobierno central la restitución del Premio Nacional de Tauromaquia, suprimido por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun. La propuesta contó con el rechazo de PSPV y Compromís.

Desde Vox, el diputado Jesús Albiol defendió la importancia de los bous al carrer, que según datos aportados por él, congregan cada año a más de 820.000 personas en la Comunitat Valenciana y generan un impacto económico superior a los 300 millones de euros. Albiol argumentó que la tauromaquia representa una parte esencial de la identidad cultural valenciana.

Por su parte, el diputado del PP Alejo Font de Mora calificó la propuesta de “viable”, señalando que estos festejos ya fueron declarados BIC en 2015, aunque esa normativa fue derogada posteriormente por el anterior gobierno autonómico. Font de Mora también reivindicó el valor cultural del toreo, recordando que figuras como Miguel Hernández o Joaquín Sorolla lo reflejaron en su obra.

La oposición criticó con dureza la medida. El socialista José Luis Lorenz acusó a Vox de querer legitimar con esta iniciativa la entrega directa de 600.000 euros por parte del Consell a una fundación “con sede en Madrid”, mientras se recortan recursos a entidades culturales valencianas como la Acadèmia Valenciana de la Llengua. Lorenz denunció también la intención de “blindar” una tradición como si se tratara de monumentos reconocidos como la Lonja de València o el Misteri d’Elx.

- Advertisement -

Desde Compromís, Verónica Ruiz tachó la propuesta de “despropósito” y criticó que se pretenda premiar a una entidad que, según afirmó, ha operado con falta de transparencia, ha sido condenada a devolver una subvención en Castilla y León y lleva años sin rendir cuentas ante el protectorado de fundaciones ni publicar sus memorias anuales, pese a recibir financiación pública.

En respuesta a las críticas, Albiol sostuvo que los problemas de gestión con la ayuda económica corresponden a fallos administrativos y defendió que el verdadero objetivo de la izquierda es “acabar con la fiesta nacional”.

En otro punto del orden del día, PP y Vox rechazaron una propuesta del PSPV que pedía un informe sobre cómo se adaptó la docencia universitaria tras la dana del 29 de octubre, alegando que la Generalitat ya ha tomado medidas al respecto.

La sesión cerró con consenso entre todos los grupos para pedir al Consell que declare el 15 de mayo como Día del Ajedrez en la Comunitat Valenciana.