La Autoridad Portuaria de Castellón ha iniciado la segunda fase de las obras de acondicionamiento del Muelle Transversal Exterior, una actuación de gran envergadura que refuerza el compromiso de PortCastelló con la seguridad y la eficiencia de sus infraestructuras. El muelle ha quedado completamente inoperativo desde esta semana, con motivo del inicio de los trabajos correspondientes al atraque más al sur del muelle.
Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Mantenimiento Preventivo impulsado por PortCastelló para revisar periódicamente sus instalaciones, garantizar su fiabilidad estructural y evitar intervenciones más costosas por falta de previsión.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha destacado que “estamos hablando de una actuación muy relevante no solo por su dimensión técnica, sino por su papel preventivo para garantizar la seguridad y fiabilidad de nuestras instalaciones.” Además, Ibáñez ha explicado que “estas obras nos van a permitir adecuar el muelle a las exigencias actuales del tráfico marítimo, incrementar su capacidad estructural y reforzar la competitividad del puerto en el ámbito logístico y comercial”.
Cronograma y operativa portuaria
Para reducir al máximo el impacto sobre la actividad portuaria, PortCastelló ha planificado una ejecución escalonada de las obras:
- Del 7 de abril al 31 de octubre de 2025: el Muelle Transversal Exterior permanecerá completamente cerrado a la explotación.
- Del 31 de octubre de 2025 al 28 de febrero de 2026: se habilitará el 50% del muelle, correspondiente al atraque norte, lo que permitirá retomar parcialmente la operativa portuaria.
- 28 de febrero de 2026: está prevista la finalización total de las obras, con el muelle completamente operativo.
Detalles técnicos de la actuación
Esta segunda fase forma parte de una obra global dividida en dos etapas diferenciadas, que no se desarrollan simultáneamente. Actualmente, se están ejecutando pilotes de gran diámetro de 1,50 metros y 23 metros de longitud, mediante perforación por rotación con lodos y camisas recuperables en la parte superior. Para la ejecución de estos pilotes es necesaria la demolición de la parte superior de los recintos del muro pantalla.