miércoles, 19 marzo 2025

Noticias de Castellón y provincia

‘Policía de Barrio’ en los grupos y urbanizaciones de montaña de Castellón para las demandas específicas de cada zona

Esta unidad presentada este martes a representantes de asociaciones vecinales pertenece a la Policía de Proximidad que se distribuye cuatro grupos territoriales: urbanizaciones de montaña y barrios periféricos, distrito centro, zonas norte-sur-este-oeste y el Grao, cada uno con su respectivo equipo de oficiales.

Los vecinos de Grupo Reyes de Castellón ya conocen qué agente de la Policía Local de Castellón será su interlocutor cuando tengan algún problema que quieran trasladar. Y es que, además de estar por el barrio, junto a otros compañeros, será su referente. Se lo ha presentado este martes, el Comisario Jefe de la Policia Local, Francisco Javier Catalán, en un acto donde se ha dado a conocer la nueva Unidad de la Policía de Barrios.

Una nueva división específica dentro de la denominada Policía de Proximidad que operará de 7:30 hasta las 21 horas, y se encargará de forma específica de recoger y responder a las demandas específicas tanto de los grupos, como de las urbanizaciones de montaña.

Así, frente a un total de una veintena de asociaciones vecinales de la capital de la Plana, la alcaldesa, junto al concejal de Seguridad y al concejal de Barrios han explicado cual será la función de estos agentes. Destacando además, que esta unidad que se recupera, es «uno de los compromisos electorales cumplidos».

La mediación vecinal, la intervención en quejas, la actuación ante sospechas de delitos, la alerta frente a posibles malos tratos o ocupaciones de viviendas, los avisos preventivos, las dudas o cualquier necesidad que se detecte tendrán a partir de ahora esta nueva vía que se suma «por supuesto» a la actuación inmediata y general de la Policía Local ante avisos o urgencias, como han reseñado.

Miembros de una veintena de asociaciones de Castellón han asistido en el grupo Reyes a la presentación de la Policía de Barrio que llegará ahora a grupos y urbanizaciones de montaña

La alcaldesa de Castellón ha explicado que, “a partir de ahora, los vecinos podrán contactar directamente, a través de su asociación vecinal, con la persona de referencia de la Policía de Barrios. Esta unidad se encargará de derivar sus peticiones a la instancia correspondiente”.

No obstante, se insiste en que para las urgencias, los ciudadanos sigan llamando a los teléfonos habilitados de respuesta rápida, como es el 092 para la Policía Local o el 091 para la Policía Nacional.

El Comisario Jefe de la Policía Local ha explicado que “los agentes designados trabajarán en coordinación con el entramado social y asociativo del término municipal. Su labor estará centrada en garantizar una presencia policial continua, atender las demandas específicas de estos barrios y urbanizaciones y reforzar la vigilancia”.

La alcaldesa ha insistido en que esta iniciativa busca reforzar la presencia policial en todos los barrios, incluidas las urbanizaciones de montaña y zonas periféricas, garantizando así la seguridad en toda la ciudad sin distinción geográfica. «La seguridad es nuestra prioridad», afirmó Carrasco, destacando el esfuerzo por alcanzar los 300 agentes en la plantilla de la Policía Local en 2025.

De hecho, tras la reciente incorporación de 13 nuevos agentes, la creación de esta unidad permitirá a su vez liberar 15 plazas más de agentes que serán cubiertas «en breve», como ha destacado el concejal de seguridad. Todo ello permitirá lograr el objetivo marcado de esos 300 agentes.

La Policía de Barrio no solo se coordinará con las asociaciones de vecinos, sino también con comunidades de propietarios y centros educativos. «Queremos un gobierno basado en la cercanía y en atender las reclamaciones de los vecinos», enfatizó la alcaldesa.

Además, se ha estructurado la policía en cuatro grupos territoriales: urbanizaciones de montaña y barrios periféricos, distrito centro, zonas norte-sur-este-oeste y el Grao, cada uno con su respectivo equipo de oficiales.

El intendente Antonio Milian y el inspector Rogelio Carbó lideran esta unidad, asegurando su funcionamiento eficiente. «La policía de proximidad se enfoca en la prevención y solución de conflictos vecinales, colaboración con la comunidad escolar y educación cívica», explicó el inspector. Además, la policía de proximidad integra la Unidad de Protección del Medio Ambiente y Bienestar Animal y cuenta con un agente mediador y un oficial tutor para reforzar la convivencia ciudadana.

Últimas noticias

Contenido relacionado