30.8 C
Castellón de la Plana
domingo, junio 15, 2025

El CEIP Sebastián Elcano abrirá con instalaciones punteras pero sin el aula de 2 años prevista por el anterior gobierno

Ejemplo de shortcode con estilo
El centro ha sido concebido bajo criterios de funcionalidad, eficiencia energética y sostenibilidad. Además destaca la utilización de más de 4.000 m² de cerámica, lo que representa "una apuesta firme por la principal industria local", como ha recordado la alcaldes aen su visita

El nuevo CEIP Sebastián Elcano del Grau de Castelló ya está preparado para comenzar el curso 2025/2026 tras la finalización de las obras. La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha visitado el centro acompañada por representantes municipales, la dirección del colegio y el AMPA. El objetivo fue coordinar el proceso de traslado del alumnado tras el verano y supervisar la recepción del mobiliario.

Con capacidad para cerca de 200 alumnos y una inversión superior a los 5,1 millones de euros, financiados por la Generalitat Valenciana, el nuevo centro se presenta como una infraestructura educativa de referencia. Carrasco ha destacado que se trata de un colegio “moderno, al estilo de los centros europeos”, que a la vez conserva elementos patrimoniales como el emblemático Edificio del Reloj, integrado en el diseño del nuevo complejo.

Instalaciones modernas y compromiso con la industria cerámica local

El CEIP Sebastián Elcano ha sido concebido bajo criterios de funcionalidad, eficiencia energética y sostenibilidad. Cuenta con un gimnasio insonorizado, comedor nuevo, aulas polivalentes, un patio naturalizado con más sombras, zonas verdes y placas solares para el autoconsumo eléctrico.

Uno de los aspectos más relevantes de la obra ha sido la utilización de más de 4.000 m² de cerámica, lo que representa una apuesta firme por la principal industria local. En concreto, se han instalado 2.084 m² de revestimiento de gres porcelánico de gran formato en fachadas. Además, se usaron 1.820 m² de revestimiento interior y 278 m² de alicatados. “Este uso de materiales cerámicos demuestra cómo apoyamos la economía local a través de las obras públicas”, ha subrayado Carrasco.

El proyecto ha sido ejecutado por la UTE BECSA-INDERTEC, cumpliendo con el plazo de ejecución de 15 meses. El gobierno municipal ha resaltado la colaboración entre empresas, técnicos municipales, dirección del centro y comunidad educativa. Todo ello para lograr un colegio que marcará un antes y un después en el Grau.

- Advertisement -

Críticas del PSPV por no habilitar el aula de 2 años prevista en el proyecto

A pesar de las mejoras y el cumplimiento de plazos, la oposición ha criticado la ausencia del aula de 2 años. Esta formaba parte del proyecto original impulsado por el Acord de Fadrell y el gobierno del Botànic. El Grupo Municipal Socialista denunció esta situación tras la reunión del Consell Escolar celebrada el 15 de mayo, donde se comunicó que la Conselleria de Educación no habilitaría dicha unidad para el próximo curso.

La concejala socialista Mary Carmen Ribera ha calificado la decisión como un “despropósito” y un “agravio” hacia las familias del centro. En el Grau de Castelló ya funcionan tres aulas de 2 años en El Pinar y dos en La Marina, pero ninguna en el nuevo Sebastián Elcano. Esto, según la oposición, rompe el equilibrio de la oferta educativa.

El diputado autonómico del PSPV, José Luis Lorenz, también ha exigido explicaciones: “La Conselleria incumple el compromiso adquirido. La señora Carrasco no reclama lo que Castelló necesita y eso se traduce en una falta de voluntad política por fortalecer la educación pública”.