sábado, 26 abril 2025

Noticias de Castellón y provincia

Moratoria a la entrada de productos cerámicos de India a la UE para proteger al sector europeo, esta es la propuesta de Compromís

La medida se aplicaría hasta que la Organización Mundial del Comercio (OMC) resuelva el conflicto que se ha creado por "los subsidios que están dando las instituciones públicas de este país a las empresas para que los precios sean más bajos", lo que supone una "competencia desleal", según ha explicado hoy el eurodiputado de la coalición Vicent Marzà.

Compromís ha propuesto una moratoria a la entrada de productos cerámicos de India en la Unión Europea con el fin de proteger al sector azulejero europeo. La medida se aplicaría hasta que la Organización Mundial del Comercio (OMC) resuelva el conflicto que se ha creado «como consecuencia de los subsidios que están dando las instituciones públicas de este país a las empresas para que los precios sean más bajos, lo que supone una «competencia desleal», según ha explicado hoy el eurodiputado de la coalición Vicent Marzà.

16/04/2025 Vicent Marzà, eurodiputado de Compromís POLITICA COMUNIDAD VALENCIANA ESPAÑA EUROPA CASTELLÓN ECONOMIA

Marzà ha destacado ante los medios de comunicación que, ante este incumplimiento de la normativa de la OMC, Europa reaccionó subiendo los aranceles a India, medida que Compromís considera «insuficiente», de ahí que pidiera la moratoria, que todavía no ha trasladado la CE a la OMC.

Así mismo, Compromís considera que se ha de aplicar un mecanismo para evitar que los productos cerámicos de India entren en la UE a través de otros países con los que hay acuerdo de libre comercio como Turquía, lo que está empezando a suceder, según ha trasmitido el sector español al eurodiputado.

La coalición tambián ha propuesto que la UE promueva el consumo de lo que se produce en Europa y solo se importe de otros países lo que sea necesario.

Marzà ha señalado al respecto que será importante para el sector cerámico que el acuerdo de libre comercio entre la UE e India que se está negociando sea favorable, «pues, según cómo se apruebe, puede hacer daño al sector o salvaguardarlo».

Últimas noticias

Contenido relacionado